El Punto de Información Juvenil: Crea FP, que se ha desarrollado en el espacio Murgijoven, ha finalizado el curso con excelentes resultados y posicionándose como un recurso diseñado para ofrecer información, orientación y apoyo a la población joven en materia académica, profesional y personal.
El concejal de Juventud, Javier Rodríguez, ha destacado que "la FP, y en unos años la FP Dual, van a ser una herramienta fundamental del sistema educativo y laboral, que ofrece nuevas oportunidades para mejorar la empleabilidad de los jóvenes y refuerza el tejido productivo y la competitividad de las empresas". De ahí que "ofrezcamos este servicio, así como las salidas profesionales para las diferentes titulaciones".
Al hilo, ha felicitado a "Alberto Romero, miembro de la Red Andaluza de Dinamización de FP en el Centro de Educación al Profesorado de El Ejido y es quien ha impartido las tutorías, por su entrega y labor".
Desde la Unidad de Juventud se han recopilado datos sobre el PIJ a través de una encuesta dirigida a los usuarios, permitiendo obtener una visión objetiva y detallada sobre la percepción y experiencia de quienes han utilizado esta herramienta que entró en funcionamiento este curso.

Los resultados obtenidos a partir de la evaluación del PIJ reflejan un alto grado de satisfacción por parte de los usuarios en todos los aspectos analizados. La claridad y utilidad de la información recibida ha sido valorada muy positivamente, con un 86,5% de respuestas que la califican como "muy clara y útil", y un 13,5% como "bastante útil", lo que indica una comunicación eficaz y accesible.
Durante el desarrollo del proyecto, se ha registrado la participación de personas con edades comprendidas entre los 15 años y más de 18 años. La distribución por edades fue la siguiente: un 10,8% tenía 15 años, un 21,6% tenía 16 años, otro 21,6% contaba con 17 años, el 5,4% tenía 18 años, y el 40,6% eran mayores de 18 años.
En cuanto a la procedencia de los y las participantes, el 50% del total era alumnado del IES Murgi. El 18,7% provenía de otros centros educativos del municipio, concretamente del IES Santa María del Águila, IES Pablo Ruiz Picasso, IES Fuente Nueva o IES Santo Domingo. El 31,3% restante no se encontraba cursando estudios en centros del municipio, tratándose de personas trabajadoras, en situación de desempleo o egresada del sistema educativo, que accedieron al PIJ a través de la derivación desde la Unidad de Educación, Juventud y Participación Ciudadana, Servicios Sociales o por recomendaciones personales o por redes sociales.
Del mismo modo, el acceso al servicio ha sido considerado sencillo por el 94,6% de las personas encuestadas, lo que evidencia una estructura de atención bien diseñada y cercana. La utilidad de la orientación recibida para la toma de decisiones académicas y profesionales también ha sido destacada: un 81,1% la consideró muy útil y un 18,9% útil en parte, lo cual demuestra el impacto positivo del servicio.
Asimismo, la actitud y el trato del personal fueron calificados como "muy buenos, cercanos y claros" por el 97,3% de las personas participantes, lo que subraya la importancia de la calidad humana en la atención. En cuanto a los canales a través de los cuales se conoció el servicio, destaca el papel del departamento de orientación de los IES (27%), seguido de redes sociales, recomendaciones personales y otros medios (cada uno con un 24,3%), lo que refleja una difusión amplia y variada.
En términos de intención de reutilización, el 83,8% de los usuarios y usuarias ha afirmado que volvería a hacer uso del servicio "sin duda", y un 13,5% indicó que "probablemente sí", lo que muestra un elevado nivel de fidelización. Finalmente, más del 97% manifestó que recomendaría el PIJ, lo que constituye un fuerte indicador de calidad percibida y una disposición espontánea a promocionar el servicio entre iguales.
Javier Rodríguez ha señalado que "en conjunto, estos resultados ponen de manifiesto la eficacia, relevancia y alto valor social del Punto de Información Juvenil: Crea FP como recurso clave de apoyo para la juventud, consolidándose como un referente en materia de información, orientación y acompañamiento".