El grupo parlamentario de Adelante Andalucía ha emplazado este jueves a la Junta a "ampliar" sus ayudas a pymes y autónomos afectados por las consecuencias económicas de la pandemia de la Covid-19, y a "vincularlas al mantenimiento del empleo".
En una rueda de prensa en el Parlamento, el portavoz adjunto del grupo, Guzmán Ahumada, ha reclamado así a la Junta que "actúe de una manera eficaz, con recursos suficientes para rescatar a pymes y autónomos que se están viendo afectados por las consecuencias de la pandemia, con ayudas directas para salvar la situación actual, que aboca a muchas de ellas al cierre, a despidos, a un aumento del desempleo", según ha abundado.
El portavoz adjunto de Adelante ha argumentado que "todos los pasos que demos hoy, todo lo que hagamos en este sentido que evite destrucción del tejido empresarial, el cierre de establecimientos, el despido de trabajadores, vendrá a ayudar a lo que podamos hacer mañana a la hora de reconstruir nuestra economía, y esa debe ser la prioridad de la acción de todas las administraciones", según ha añadido.
Guzmán Ahumada ha defendido que, mientras que el Gobierno central está actuando en esa línea con su "política" a favor de los expedientes de regulación de empleo (ERTE), o con los subsidios a autónomos por cese de actividad, "hasta ahora lo que ha venido haciendo la Junta de Andalucía es mucha propaganda sin fondos suficientes".
Así, ha criticado que la Junta ha puesto "cero euros" en ayudas directas para sectores como el de la hostelería, porque los que emplea son recursos que vienen financiados "por las transferencias del Estado".

"Muchas palabras, mucho vender con bombo y platillo, pero ningún recurso propio para estas ayudas directas", según ha criticado el diputado de Adelante antes de apostillar que "el Gobierno de la Junta está a tiempo de rectificar", como, a su juicio, ya hizo el pasado martes ampliando sus ayudas a "sectores que no había incluido inicialmente en el decreto" que las regulaba.
La Junta "está a tiempo de rectificar para dotar con fondos suficientes a esta herramienta para ampliar estas ayudas y, sobre todo, también está a tiempo de rectificar para que estas ayudas vayan vinculadas al mantenimiento del empleo", según ha continuado Guzmán Ahumada.
Finalmente, el parlamentario de Adelante ha lamentado que, en el marco del establecimiento de estas ayudas, se ha producido una "ruptura del diálogo social" por parte de la Junta, algo que "se debe recuperar", según ha añadido, al tiempo que ha apostado por "hacer caso de aquello que están poniendo encima de la mesa los principales sindicatos a la hora de vincular estas ayudas con el mantenimiento del empleo".
Y es que, según ha concluido, "con recursos de todos no podemos estar ayudando a gente sin escrúpulo que utilice estas ayudas para despedir o precarizar a trabajadores".