La Federación Andaluza de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Fahat) ha pedido a la Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía (AVVA) una "rectificación" sobre sus críticas con respecto a las ayudas de la Junta de Andalucía al sector y solicita que "no cuestione" estas "más que necesarias" ayudas.
En un comunicado remitido a Europa Press, la Fahat ha tachado las declaraciones del presidente de la AVVA, Carlos Pérez-Lanzac, de "despropósito, falta de rigor e ignorancia", al tiempo que han señalado que las reacciones de los representantes andaluces del sector de alojamientos turísticos y de todas sus asociaciones miembros han sido de "estupor e indignación".
Asimismo, han indicado que las declaraciones a este respecto del presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), José Luque, "cuentan con el total y unánime respaldo del conjunto del sector andaluz".
A juicio de la Fahat, "no se entiende que una asociación que no tiene carácter de organización empresarial cuestione unas ayudas más que necesarias para el sector de hoteles y alojamientos turísticos, si no que además lance una amenaza respecto de una posible impugnación de dicha norma, atacando de esa manera no sólo al sector si no a la propia CEA, firmante del acuerdo andaluz de medidas extraordinarias aprobado el 22 de marzo, e intentando cuestionar el apoyo manifiesto al sector por parte del consejero de Turismo, Juan Marín".
En este punto, y con respecto a este colectivo han criticado que "para lo que les interesa no son empresarios ni ejercen actividad económica, obligaciones fiscales, administrativas, sociales, etc, pero para acceder a las ayudas, que por definición van dirigidas a pymes y autónomos, si lo son. Un despropósito y falta de criterio en toda regla que traspasa cualquier línea amparada en el sentido común".

Asimismo, han subrayado que desde hace meses trabajan con la Consejería de Turismo en la adaptación y reformulación de la norma que regula los Apartamentos Turísticos.
"Las actitudes evidenciadas por la AVVA refuerzan la posición y el mensaje de la Fahat, de exigir una equiparación de esta pseudo figura de alojamiento como son las viviendas con fines turísticos (VFT), con los Apartamentos Turísticos. Postura ya puesta de manifiesto a la autoridad turística. Desde esta perspectiva confiamos en que el acertado criterio expuesto por parte de la Consejería se mantenga hasta concluir este imprescindible cambio normativo", han remarcado.
A este respecto, han insistido en que "los titulares de este tipo de viviendas no mantienen ninguna o prácticamente ninguna exigencia tanto en la prestación de servicios a clientes, como de tipo fiscal, administrativo o social, y desarrollen una actividad en franca competencia desleal con otras figuras alojativas tales como los hoteles y apartamentos turísticos".
Por ello, aseveran que debido a esa "laxitud", la oferta de este tipo de alojamiento "se ha multiplicado exponencialmente en un espacio de cuatro años, provocando multitud de problemas de tipo urbanísticos, de gerintificación, de desnaturalización de espacios urbanos y de percepción en la calidad de nuestra actividad turística".
Asimismo, la Fahat ha indicado que analizará con los representantes de la CEA, "esta injerencia y ataque por parte de AVVA, organización que si bien cuenta con la condición de miembros de la confederación no es una organización empresarial" y solicita "el apoyo y amparo de los representantes empresariales a uno de los sectores económicos más importantes del conjunto de la economía andaluza como lo son los hoteles y los alojamientos turísticos".