El Pleno del Parlamento ha aprobado parte de una Proposición no de Ley del Grupo Socialista, que contenía seis demandas relativas a distintos aspectos de la financiación universitaria, con la que se insta al Gobierno andaluz que propicie "compartir" con las universidades públicas de Andalucía "la conformación y ejecución de proyectos financiados con fondos europeos de los marcos financieros vigentes, de Reactivación, Recuperación y Resiliencia, y Next Generation EU".
La aprobación de este punto de la iniciativa parlamentaria socialista ha sido posible gracias a la abstención de Vox por cuanto ha cosechado 47 síes, 42 noes y 8 abstenciones.
Otro punto que ha visto la luz de la PNL del Grupo Socialista ha sido instar al Gobierno andaluz "a elaborar y a remitir a esta Cámara un nuevo Proyecto de Ley de Presupuestos" adaptado a cumplir con el mandato del Estatuto de Autonomía sobre "impulsar la labor de las universidades andaluzas".
El otro apartado que ha recibido el visto bueno de la Cámara autonómica es la exigencia al Gobierno andaluz de que "el nuevo proyecto de Presupuestos contemple la garantía de la suficiencia de financiación y el incremento de las aportaciones" para las funciones del sistema universitario público andaluz "en materia de investigación, innovación y transferencia", así como atienda al "profesorado, personal de administración y servicios, y estudiantes".

El diputado socialista Antonio Ramírez de Arellano
En estos dos últimos apartados han contado con el voto favorable de Vox.
El Parlamento ha rechazado otros aspectos de la PNL del PSOE como el impulso de la financiación de las universidades, como establecer una previsión de que la financiación básica operativa alcance la cantidad de 1.432,77 millones de euros, así como cumplir "el compromiso del propio Gobierno de la Junta de Andalucía de que la financiación operativa sea, efectivamente, el 80% de aquélla", de manera que el PSOE reclamaba un aumento de 264,36 millones "respecto de la propuesta contenida en el Proyecto de Ley retirado".
El diputado socialista Antonio Ramírez de Arellano ha censurado el gasto que ha destinado el Gobierno andaluz al estudio que encargó para evaluar el sistema universitario andaluz, por cuanto ha situado su coste en 236.000 euros, dato que ha confrontado con los 40.000 euros que ha dicho abona anualmente la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) por el estudio que encarga sobre el sistema universitario.