El presidente del PP de Andalucía y de la Junta, Juanma Moreno, se ha desplazado este viernes a la Comunidad de Madrid para respaldar a los candidatos del Partido Popular en varios de sus municipios del área sur, a los que el presidente andaluz augura que ya les ha llegado la hora del cambio.
"Muchos de estos municipios llevan desde el año 79 con un gobierno monocolor, donde siempre ha gobernado el PSOE", ha apuntado, "pero ha llegado el momento de la alternancia, del cambio y de las posibilidades de que otras formas de hacer políticas entren también en la vida municipal madrileña". Moreno defiende que "el ejemplo de Andalucía tiene que servir también de referencia para que en esos municipios haya muchos vecinos que opten por otro estilo de hacer política como el de Andalucía", un modelo basado en la cercanía, en la escucha permanente a pie de calle para ofrecer a los ciudadanos las soluciones más sensatas a sus problemas.
La primera parada ha sido en Alcorcón, donde Juanma Moreno ha manifestado su apoyo expreso al candidato del PP, Antonio González Terol, "una persona solvente en términos intelectuales, con una dilatada carrera política y muy capacitado en materia de gestión".
Para Moreno, que ha estado acompañado del secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, "una ciudad con Alcorcón, que es mucho más grande que muchas capitales de provincia, necesita un gestor que ponga orden a las cuentas públicas, seguridad en las calles, limpieza, que arregle jardines y que atraiga inversiones para generar prosperidad y bienestar, y, por tanto, progreso y futuro", ha afirmado. Y para eso, ha valorado que "Alcorcón y el equipo de Ayuso han escogido a una persona capaz, valiente y conocida y reconocida, que estoy convencido de que va a sacar un resultado excelente".
Los gobiernos están para tomar decisiones
En otro orden de cosas, el presidente andaluz ha vuelto a defender la idoneidad de la iniciativa legislativa presentada en el Parlamento para ordenar la superficie agrícola de la corona norte de Doñana. Una propuesta que, según ha confirmado, se analizará en los próximos días con el comisario europeo de Medio Ambiente "para poner en común y analizar desde con diálogo y con rigor todas las propuestas".
"Somos un gobierno de dialogo", ha subrayado Moreno, "lo hemos demostrado a lo largo de estos 4 años, hemos pactado con sindicatos, con ayuntamientos, con distintos colectivos" y "siempre buscamos un punto de acuerdo", ha dicho lamentando que "es una pena que el Gobierno no haya querido nunca sentarse de forma seria para hablar de un problema que es una realidad y ante el que no podemos mirar hacia otro lado".
Juanma Moreno ha hecho hincapié en que "los gobiernos están para tomar decisiones, mirar afrontar los problemas y adoptar soluciones". Por eso, ha apelado al PSOE y a Sánchez para que dejen de utilizar a Doñana como instrumento de enfrentamiento electoral, "seamos rigurosos", ha pedido, "y si realmente hay voluntad de diálogo, de negociación y de acuerdo, aquí está el gobierno andaluz para buscar la fórmula más idónea para todos", ha aseverado.
De otro lado, el presidente andaluz ha reiterado su preocupación ante la "situación dramática" de la sequía en la comunidad autónoma andaluza, donde alerta de que podrían perderse decenas de miles de puestos de trabajo si no se toman las medidas adecuadas. Tras recordar que el gobierno andaluz ha invertido 1.500 millones de euros en infraestructuras en 4 años y 300 millones en obras urgentes, mientras el Estado sólo ha hecho un decreto de sequía con 97, millones, Juanm Moreno ha vuelto a proponer un gran Pacto de Estado por el Agua, al tiempo que ha exigido a Sánchez que "apruebe ya un decreto de sequía con las obras de urgencia y entre todos evitemos lo que pude ser una catástrofe de carácter económico.