La portavoz del PP de Andalucía en la comisión parlamentaria de Salud y Consumo, Beatriz Jurado, defiende que "Andalucía cuenta cada vez con un sistema sanitario público más fortalecido", gracias a la "firme determinación y voluntad del Gobierno de Juanma Moreno de aumentar la inversión en 4.000 millones de euros más que han permitido contar con mejores infraestructuras en nuestros centros de salud", así como la mejora de las condiciones laborales y salariales de los profesionales sanitarios, y el incremento progresivo de las prestaciones y servicios a los andaluces.
Jurado pone el acento específicamente en la "apuesta decidida" que ha hecho el Ejecutivo andaluz del PP por la prevención de la salud y en este sentido destaca el refuerzo del calendario vacunal, "sobre todo las vacunas para los más pequeños", ha incidido. Tras recordar la incorporación de la vacuna de la meningitis B en 2021, "que ha supuesto una ayuda importantísima para muchas familias que no podían proteger a sus hijos debido al coste de las dosis", Jurado ha querido resaltar la incorporación de la vacuna de la bronquiolitis para recién nacidos y bebés menores de seis meses, que comenzará administrarse el próximo otoño en toda la comunidad.
"Una medida importantísima, que no sólo nos va ayudar a proteger a los más pequeños, sino que también va a dar un respiro a muchas familias", ha dicho explicando que "somos conscientes de la angustia que genera el virus que provoca esta enfermedad en los más pequeños por las complicaciones respiratorias que ocasiona y, por tanto, la frecuencia en ir al centro de salud y, sobre todo, los ingresos que provoca esta bronquiolitis en los más pequeños".
La portavoz del PP de Andalucía en la comisión parlamentaria de Salud y Consumo Beatriz Jurado
El virus sincitial es la causa más común de infecciones respiratorias graves en los niños menores de un año, que puede desembocar en complicaciones como la neumonía o la bronquiolitis. A finales de noviembre del pasado año el Servicio Andaluz de Salud registró el pico de hospitalizaciones de menores por esta causa, con un total de 301 niños ingresados, de los cuales 36 llegaron a estar en las UCI de los hospitales públicos andaluces.
Esta nueva vacuna se administrará tanto a los niños que vayan naciendo desde el 1 octubre de 2023 al 31 marzo de 2023, en sus primeros días de vida, antes de recibir el alta, como a todos los lactantes nacidos entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2023, a cuyas familias se irá avisando desde finales de septiembre. También se administrará en menores de 1 año con antecedente de prematuridad de menos de 35 semanas, así como a otros lactantes con patologías crónicas de muy alto riesgo que tengan hasta 24 meses.
Según las estimaciones de la Consejería de Salud, cerca de 60.000 lactantes podrán beneficiarse de esta nueva vacuna. Una medida que se suma a la vacunación anual frente a la gripe en población infantil de 6 meses a 4 años, "iniciada con éxito en Andalucía durante la campaña 2022-2023 habiendo llegado al 45% de la población diana, y de la que fuimos pioneros junto con Galicia y Murcia", ha subrayado Jurado.
"Una vez más, Juanma Moreno cumple su palabra poniendo en marcha otra medida comprometida en su segunda investidura", asegura Beatriz Jurado al tiempo que remarca que "nos parece un acierto del Gobierno de Juanma Moreno", porque "hace así de Andalucía una comunidad pionera en la administración pública de la vacuna de la bronquiolitis a los recién nacidos antes de que le den el alta y a los menores de 6 meses".
Y concluye, "Andalucía y nuestro sistema sanitario está cada vez está más fortalecido y vamos a seguir en esta línea, porque lo más importante es tener unos servicios públicos que atiendan las necesidades de los andaluces". "La salud en la principal necesidad de los andaluces", puntualiza defendiendo que el Gobierno de Juanma Moreno va a proteger siempre la sanidad pública para todos.