El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha desactivado, a las 11:42 horas de hoy 16 de julio, el Plan de Emergencia ante el riesgo de maremotos en Andalucía, que permanecía vigente en fase de preemergencia, situación operativa 0, por el terremoto de 5,4 grados de intensidad registrado a primera hora del lunes día 14 y que tuvo su epicentro en Cabo de Palos (Almería), a dos kilómetros de profundidad. Andalucía es la única comunidad autónoma en España que cuenta con un plan de maremotos.
La fase de preemergencia conlleva el seguimiento y evaluación del fenómeno producido o de las previsiones y predicciones disponibles de las que se informará debidamente a los órganos y autoridades competentes en materia de protección civil, así como a la población en general.

El teléfono 1-1-2 gestionó una treintena de llamadas de ciudadanos que habían notado el temblor, se recibieron avisos desde distintos puntos de Andalucía oriental, sobre todo desde Almería (capital, Roquetas de Mar, Níjar, Vera, Gádor, Vícar, El Ejido, Turre, Garrucha y Mojácar), aunque también gestionaron llamadas de particulares que lo habían sentido en Jaén, Málaga y Granada.
El sismo, que tuvo numerosas réplicas en horas posteriores, no causó daños personales, sí bien causó diversos desperfectos materiales, como la caída parcial de un falso techo en la cafetería del aeropuerto de Almería y la caída de cascotes en distintos puntos de la provincia de Almería.