En el segundo periodo de sesiones correspondiente al tercer año de la XII Legislatura, el Parlamento de Andalucía ha celebrado un total de 180 reuniones de trabajo de los diferentes órganos que la integran. Un periodo en el que, además, se ha aprobado el Proyecto de Ley para la creación del Colegio Oficial de Criminología de Andalucía, lo que eleva a veinte el número de proyectos legislativos aprobados en la actual legislatura.
En concreto, la cámara legislativa andaluza ha acogido la celebración de 26 reuniones de la Mesa del Parlamento, 12 de la Junta de Portavoces, 112 sesiones de Comisiones, 16 reuniones de los diferentes grupos de trabajo y 13 Plenos de la Cámara, incluyendo el Pleno Institucional con motivo del Día de Andalucía.
A esta actividad, se suma la comparecencia a petición propia del presidente de la Junta de Andalucía sobre la situación política de Andalucía, que tuvo lugar el pasado 12 de junio, y la elección del nuevo director de la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción, que tomó posesión de su cargo el 17 de julio. Asimismo, la Diputación Permanente se reunió en dos ocasiones en el mes de enero.
Respecto a los grupos de trabajo, el Parlamento ha continuado con la actividad de los vinculados a la lucha contra la violencia de género, al desarrollo y futuro de la Inteligencia Artificial, y a la protección a los menores del acceso a la pornografía en Internet, los cuales han finalizado su cometido y las conclusiones de sus informes han sido refrendadas por acuerdo de las comisiones a las que se adscribían.
En el caso de las Proposiciones de Ley, el pasado mes de abril el Congreso de los Diputados tomó en consideración la relativa a la gratuidad de los productos ópticos y la salud visual, aprobada por el Parlamento de Andalucía durante el primer periodo de sesiones del presente ejercicio. En este periodo, se han presentado otras cinco y se ha procedido a la convalidación de dos Decreto-Ley.
Con respecto a las 98 Proposiciones No de Ley presentadas para su debate en Pleno, 34 han sido aprobadas y 13 rechazadas. En el caso de las Proposiciones no de Ley aprobadas en Comisión, de las 169 presentadas 47 han sido aprobadas y 38 rechazadas. En el caso de las Mociones, se ha presentado 11 de las cuales 6 han sido aprobadas y 5 rechazadas. En cuanto a las preguntas orales parlamentarias, se han presentado un total de 2.979, 329 han sido contestadas en Pleno y 736 en Comisión.
En el caso de otras actividades, el Parlamento ha conmemorado, junto al Día de Andalucía, el 140 aniversario del nacimiento de Blas Infante en el municipio malagueño de Casares, su localidad natal, siendo la primera vez en su historia que este acontecimiento se celebra fuera de la sede parlamentaria. Asimismo, el pasado mes de febrero se organizó la tradicional Jornada de Puertas Abiertas que recibió a más de 3.200 visitantes.
De igual manera, la Cámara andaluza ha acogido actos vinculados a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Sordoceguera, el Día Nacional de la Epilepsia, el Día Mundial del Síndrome de Down, el Día Mundial de las Enfermedades Rara, el Día Internacional del Síndrome de Asperger, el Día de la Comunidad Gitana de Andalucía y el Día Internacional del Orgullo LGTBI, entre otros.
Además, se han celebrado diversos actos vinculados a entidades y colectivos de diversa índole, entre los que destacan el acto de entrega de los premios del concurso escolar 'Andalucía en un Mapa', una jornada de donación de sangre organizada por el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Sevilla, una jornada formativa sobre "Alfabetización Mediática" del Consejo Audiovisual de Andalucía, una nueva edición de la actividad "Diputados por un día" de Aldeas Infantiles SOS, el XVI Pleno Infantil UNICEF Andalucía, las Jornadas sobre Novela Histórica y Andalucía y la celebración de varias exposiciones como la conmemorativa del Día Internacional de la Mujer, entre otros.
De igual modo, el presidente del Parlamento de Andalucía participó en la Conferencia de las Asambleas Legislativas Regionales de Europa (CALRE), celebrada en el Parlamento Europeo el pasado mes de mayo.
El presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, celebra que la actividad legislativa de la Cámara "mantenga un ritmo constante" y que persista a la alta demanda de colectivos, entidades y asociaciones para hacer llegar a la Cámara sus propuestas y reivindicaciones, "lo que se traduce en el amplio calendario de actos celebrados en cada periodo de sesiones".
Respecto a la apertura de la institución a los ciudadanos, Aguirre aplaude "la alta demanda de visitas que cada semana se producen" y recuerda su ampliación durante los meses de julio y agosto "con el fin de que durante el periodo estival también se pueda conocer tanto el funcionamiento del poder legislativo como la historia del propio Hospital de las Cinco Llagas".