El vicesecretario de Formación del PP andaluz y portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa del Parlamento andaluz, José Ricardo García, ha retado este domingo al Partido Socialista a "que rompa el silencio, dé explicaciones y dé la cara ante las miles de personas que se han quedado tiradas en las vías del tren en estos días y meses pasados" y ante las personas afectadas por los atascos que se producen estos días en la AP-A y en la A-49, hacia Cádiz y Huelva, respectivamente.
Durante un acto homenaje a la figura de Blas Infante en Sevilla, García ha subrayado los problemas que se viven en Andalucía, tanto en el ámbito del servicio ferroviario como en las citadas carreteras, "donde los chapuces están siendo los protagonistas", según ha manifestado, al tiempo que ha asegurado que "Andalucía no está para chapuces, ni está para carteles de disculpen las mejoras".
Asimismo, el vicesecretario de Formación se ha referido a la financiación autonómica y ha apuntado que "Andalucía tampoco está para quedarse atrás con esa financiación autonómica de más de 1.500 millones de euros que le debe el Gobierno central, que es del bolsillo de todos los andaluces". A su juicio, defender una financiación justa para nuestra comunidad, "eso es defender el andalucismo".

Ofrenda floral Blas Infante_José Ricardo
Para García, Andalucía "tampoco se puede quedar atrás con el agravio comparativo que están haciendo con los casi 700 menores inmigrantes que han mandado a nuestra tierra, que por supuesto que los acogemos, pero que nos manden recursos, que nos manden financiación y que también haya igualdad con las demás comunidades autónomas", de manera que también Cataluña y el País Vasco reciban a estos menores inmigrantes y no sólo Andalucía y otras comunidades, ha explicado.
Asimismo, el parlamentario popular ha solicitado a los socialistas que den "explicaciones de los 680 millones de euros de los EREs y de dónde fueron destinados los dineros de la FAFFE que fueron cargados a esas tarjetas", al tiempo que les ha urgido a que "den explicaciones de las mordidas del Puente del Centenario".
Buenos indicadores de empleo y empresas
Frente al "ruido" y la "confrontación política con el Gobierno de Andalucía" del PSOE, "está un gobierno –el andaluz-- que crea empleo", según ha enfatizado García. "El 80% de las empresas que se registraron el año pasado en la Seguridad Social son andaluzas. Más de 270.000 familias, hogares de Andalucía completos, están trabajando. Estamos generando empleo, somos atractivos para las empresas", ha citado como ejemplos.
"Andalucía es una tierra de progreso. Estamos invirtiendo más que nunca en sanidad, más que nunca en educación, más que nunca en políticas sociales. Y eso es andalucismo. Eso es apostar por el futuro de los andaluces. Y apostar por la unidad y por la igualdad era la realidad del sueño de Blas Infante. Y por supuesto, esa realidad es la que se está consiguiendo con el gobierno de Juan Manuel Moreno", ha apostillado.
Gestión de la emergencia "magnífica" en la Mezquita de Córdoba
José Ricardo García también se ha referido a la actuación de los dispositivos de emergencia en Andalucía en relación al incendio en la Mezquita de Córdoba y con el reciente incendio registrado en Tarifa (Cádiz). "La gestión de los dispositivos de seguridad ha sido magnífica, ha sido como tenía que ser", ha manifestado. Se ha referido a las pruebas y simulacros que se realizan para afrontar posibles casos como el ocurrido en la Mezquita de Córdoba. "No pasa nunca hasta que pasa. Y la verdad es que los profesionales que han atendido esa emergencia han actuado en tiempo y forma y han hecho que los daños en el monumento, que es Patrimonio Mundial de la Humanidad, no hayan ido a más, sino que sigamos manteniendo ese patrimonio y que por supuesto sigamos cuidando lo que es nuestro, gracias a esos profesionales".
"Los mismos profesionales que están atendiendo el dispositivo del Infoca –ha proseguido--, que están cuidando todos y cada uno de nuestros bosques". En relación al incendio de Tarifa, ha valorado la presencia del consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, "en primera línea, como tiene que estar", así como el trabajo de los profesionales del dispositivo y la inversión que se hace en esta materia desde la Junta de Andalucía.