La marca de alimentos y bebidas de calidad de Andalucía, 'Gusto del Sur', ha superado las 200 entidades adheridas (209) y las 500 referencias de productos (536) de distintos sectores y subsectores que se comercializan bajo esta etiqueta reconocida por la Comisión Europea y que este año celebra su segundo aniversario.
Así lo ha destacado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, durante su intervención en un encuentro empresarial de la marca que se ha celebrado en la ciudad de Sevilla y que supone un "acto de reconocimiento y puesta en valor del compromiso del sector que ha acogido la iniciativa de forma destacada".
El consejero ha agradecido a quienes apoyan y confían en este sello "que se ha convertido en un referente de la calidad agroalimentaria" y que está creciendo de manera sustancial. "De las 43 entidades inscritas en 2023 bajo este paraguas, hemos pasado a 209, lo que supone quintuplicar la cifra", ha apuntado.
Fernández-Pacheco ha explicado que la Consejería ha realizado un estudio para conocer la valoración de la marca entre las entidades adscritas a esta iniciativa, con el objetivo de conocer y analizar las percepciones de los empresarios andaluces y recoger las propuestas de mejora para adecuar la estrategia de la marca.
Según los resultados de este estudio, existe una "alta satisfacción" de las empresas adheridas a la marca, que otorgan una media de puntuación de un 7,4 sobre 10, lo que supone un notable. Asimismo, siete de cada diez entidades que pertenece a este sello recomendaría a otras empresas su adhesión.
Reconocimiento a cuatro empresas
En el encuentro han participado empresarios que han contado su experiencia en la marca y se han entregado reconocimientos a cuatro entidades adheridas como son Agroponiente Natural Produce SL, Distribuidora Moclinejese de Bebida SL, Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches (COVAP) y Sucesores de Frutos Secos San Blas SL, a las que el consejero ha felicitado y agradecido su trabajo y compromiso con el sello Gusto del Sur.
Al adherirse a esta iniciativa que impulsa la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural; los empresarios se benefician de múltiples ventajas. Entre ellas se encuentra, por ejemplo, contar con mayores facilidades para participar en actividades promocionales que aprovechan las sinergias del sector productivo con otros eslabones de la cadena agroalimentaria como la gran distribución o el canal Horeca (Hostelería, Restauración y Catering).
Además, los productos de 'Gusto del Sur' vienen participando también, de la mano del Gobierno andaluz, en numerosas ferias profesionales del sector agroalimentario que permiten a los productores tanto consolidar las relaciones comerciales que ya poseen como conquistar nuevos mercado nacionales e internacionales.
Participación en más de diez ferias agroalimentarias y gourmets
La Junta de Andalucía ha participado en 2025 bajo el paraguas de Gusto del Sur en más de diez ferias agroalimentarias y gourmets, en las que unas 120 entidades agroalimentarias adscritas a la marca han participado con expositores o espacio cedido por nuestro sello y unas 60 en catas y degustaciones organizadas.
Después de haber estado presente este año en Madrid Fusión 2025, Expoliva, Salón Gourmets 2025, Vestial 2025, WOOE 2025, Salimat Abanca y Auténtica FoodFest, la presencia de Gusto del Sur en ferias y congresos del sector continuará, con la participación en encuentros tan destacados como Fruit Attraction 2025 y Gastronómika. Está previsto que Gusto del Sur tenga también presencia en la próxima edición del año que viene de Alimentaria.
El objetivo de Gusto del Sur es garantizar la calidad diferenciada de los productos andaluces, fortalecer y mejorar la competitividad del sector y favorecer su comercialización e internacionalización.
A Gusto del Sur pueden acogerse los productos enmarcados bajo las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), Especiales Tradicionales Garantizadas (ETG), productos artesanos, productos de producción ecológica e integrada y productos de protocolos privados reconocidos, entre otros.
Cómo formar parte de Gusto del Sur
Para unirse a la marca Gusto del Sur y disfrutar de las ventajas, cualquier empresa tiene que cumplir una serie de requisitos especificados en el Decreto. La tramitación de la adhesión se hará de forma telemática en la web de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.
A través de esta solicitud 'online', cualquier empresario obtendrá la autorización para el uso de la marca Gusto del Sur en su etiquetado, que tendrá validez indefinida siempre que se mantengan las condiciones. El plazo de presentación de solicitudes será todo el año y el de resolución, un máximo de seis meses.