Aguaviva vuelve a combinar la oferta ganadera, comercial y cultural en la 28 edición de la Feria de Productos y Servicios del Medio Rural, que se celebra los días 18 y 19 de noviembre, en los que tendrá un especial protagonismo la trashumancia y el concurso de razas Ojinegra, Maellana y Rasa Aragonesa.
Los detalles del evento se han presentado este jueves en la Diputación de Teruel, entidad que colabora con la organización de la feria con una aportación de 3.773 euros, dentro del programa de ayudas a ferias agropecuarias, agroalimentarias y medioambientales que se celebran en la provincia, y que se apoyan con una partida de 120.0000 euros para 27 citas feriales, tal y como ha detallado el diputado de Agricultura y Ganadería Miguel Ángel Navarro.
A ello se suma la cesión de dos lotes de ovejas de rasa aragonesa para exposición y la cesión para trofeo de dos machos, de rasa aragonesa y ojinegra. Además la Diputación, como es habitual, asesora técnicamente a las ferias para la organización de estas citas.
"En el programa se da continuidad a las novedades implantadas en la pasada edición con gran acogida, la trashumancia de ganado bovino organizada por la Peña Taurina de la localidad, y la animación musical en el espacio gastronómico que agrupa la miniferia de la cerveza artesana y vino y el stand de los populares bocadillos de salchichas. Esta animación musical se amplía también con una nueva sesión en el vermú del domingo" ha destacado el alcalde Aitor Clemente.

Ha destacado también que la verbena del sábado por la noche será el primer acto que se realice en el nuevo Pabellón Polideportivo de la localidad, cuya reconstrucción finalizó recientemente tras el derrumbe que sufrió la anterior instalación durante la borrasca Gloria en enero de 2020.
En cuanto a cifras, la feria contará con 44 stands, 40 lotes de ovino, 5 de vacuno y asnal y dos de cunícola; tres de maquinaria agrícola y ganadera y 110 puestos en el mercado ambulante.
Por su parte, ha detallado el programa de actividades que comienza el sábado con la recepción a empresas, expositores y ganaderos, así como de los caballistas participantes en la trashumancia y justo después, a partir de las 10:30, está previsto el almuerzo para los ganaderos y la posterior celebración del XV Concurso de Razas Ojinegra, Maellana y Rasa Aragonesa.
Como novedades, ha resaltado la exhibición hípica el domingo por la mañana, a cargo de Equilicua Equitación Deportiva, y la exposición "Tierra de Centenarias", promovida por la Comarca del Bajo Aragón, y que irá acompañada por una charla explicativa sobre la cultura del olivo y el aceite a cargo de Fernando Zorrilla. Esta muestra tendrá lugar en el recinto del Colegio Público, al igual que las otras dos exposiciones ya habituales, la del Concurso de Fotografía de la localidad y la organizada por el alumnado del propio Colegio.