La Universidad de Zaragoza vuelve a lanzar por séptimo año la actividad de divulgación científica Unizar Kids "Cómo será la vida en 2075", por la que escolares de 5º y 6º de Primaria podrán conversar de tú a tú durante tres días a mediados de junio con el personal científico de la institución universitaria en Zaragoza, Huesca y Teruel.
A lo largo de seis charlas se reflexionará de forma conjunta sobre cómo la ciencia, el conocimiento y la tecnología habrán cambiado nuestras vidas y las de estos escolares de 10 y 11 años en el 2075, cuando tengan alrededor de 60 años. En esta ocasión, se analizará cómo serán en el futuro los recipientes, los veranos, las granjas, los lagos del Pirineo, el Universo y la producción para alimentar a todo el planeta.
Este año las seis sesiones programadas tendrán lugar el jueves, 12 (Paraninfo, Zaragoza), martes 17 (Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Teruel) y el miércoles 18 (Facultad de Empresa y Gestión Pública, Huesca) de junio en las instalaciones de la Universidad de Zaragoza en los tres campus. En cada ciudad se desarrollarán dos charlas, la primera a las 10:00h, y la siguiente, a las 11:00h, con una duración cada una de 50 minutos.

La actividad de divulgación científica Unizar Kids "Cómo será la vida en 2075" invita a 900 escolares aragoneses de 5º y 6º de Primaria a analizar, junto a varios 6 investigadores e investigadoras a reflexionar juntos sobre varios temas. El objetivo es sembrar la semilla de la curiosidad y el interés por lo que nos rodea desde edades tempranas, poner en valor el trabajo científico del campus público aragonés y acercarlo a la población escolar, además de crear interés y vocaciones científicas en niñas y niños.
Unizar Kids es una actividad organizada por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Zaragoza, en colaboración con el Departamento de Innovación Educativa de la Consejería de Educación del Gobierno de Aragón y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Se enmarca dentro de la iniciativa "Researchers at Schools", como pre- evento del proyecto de la Noche Europea de los investigadores e investigadoras "G9-SCIENCE4ALL", financiado por la Unión Europea dentro del programa Horizonte Europa: Programa Marco de Investigación e Innovación, bajo el acuerdo de subvención nº 101162477.
Inscripción
El plazo de inscripción finalizará el lunes, 9 de junio de 2025 a las 24:00h. Las plazas se adjudicarán por orden de inscripción para escolares de 5º y 6º de Primaria, (y de 4º, en el caso de que queden plazas). El profesorado acompañante deberá rellenar un formulario, y los días previos a la charla, se recomienda tratar el tema elegido en el aula, para que los niños planteen preguntas, dudas o reflexiones a los ponentes y se produzca una conversación fluida.