Agentes de la Policía Nacional de Zaragoza han culminado una compleja investigación con la detención de un hombre como presunto autor de un delito contra la salud pública.
La investigación se inició al tener conocimiento sobre la existencia de un establecimiento "Grow Shop" en Las Fuentes, el cual se estaba dedicando a la venta de marihuana en forma de cogollos y de hachís. Este tipo de locales, en principio orientados a la venta de productos para el cultivo de cannabis, estaba siendo utilizado presuntamente para el tráfico ilícito de sustancias estupefacientes.
Primera fase con la incautación de casi 10 kilos de sustancia estupefaciente
El pasado día 3 de marzo agentes del Grupo de Tráfico Minorista de Estupefacientes se personaron en el citado establecimiento donde interceptaron dos ventas de sustancia estupefaciente. Una vez confirmada la venta de droga, los agentes procedieron al registro del establecimiento donde se intervinieron 8,4 kilos de marihuana y 1, 3 kilos de hachís, todo ello repartido en 80 dosis.
Las pesquisas continuaron y no cesaron las ventas al menudeo en este local, por lo que los investigadores intensificaron la vigilancia en torno a la actividad de este comercio y a sus responsables. Fue así como los agentes comprobaron que el investigado figuraba como administrador único de este establecimiento matriz.
Segunda fase con más de 6,7 kilos de marihuana y hachís intervenida
El 5 de junio los investigadores procedieron a registrar otros tres locales de la franquicia en los barrios de Torrero, Delicias y Miralbueno. A pesar de no constar como administrador en estos establecimientos investigados, los indicios apuntan a que operaba como responsable de una franquicia, suministrando la droga desde el local matriz a las demás tiendas de la cadena en la ciudad.
- Torrero: 1,5 kg de marihuana y 250 g de hachís.
- Delicias: 3,2 kg de marihuana y casi 500 g de hachís.
- Miralbueno: 865 g de marihuana y casi 400 g de hachís.
Tercera fase con más de 23 kilos de sustancias estupefacientes incautada
El pasado 3 de julio y una vez reunidos suficientes indicios que indicaban que el propietario se estaba dedicando de forma continuada a la venta de sustancias estupefacientes desde su establecimiento, los agentes solicitaron al Juzgado de Instrucción la entrada y registro en el local.
Durante las inspecciones y registros, se procedió a la incautación de una importante cantidad de sustancia estupefaciente con más de 19 kilos de marihuana y 4,3 kilos de hachís, así como diversos efectos utilizados para la preparación de las dosis. Durante este registro, un empleado de una empresa de reparto entregó un paquete cerrado y precintado que, una vez abierto en presencia judicial, contenía dos bolsas herméticas con un kilogramo de marihuana cada una, enviadas desde la República Checa.
Comercio online camuflado
Además, el investigado disponía de una página web en la que ofrecía un amplio catálogo de productos, entre los que destacaban las denominadas "Flores HHC" y "HHC Hash", asegurando envíos rápidos y discretos para la adquisición online de este tipo de sustancias, con la promesa de que "nadie sabrá lo que hay en el interior".
El comercio también disponía de una página web donde se ofrecían productos como "Flores HHC" y "HHC Hash", garantizando envíos rápidos y discretos, bajo el eslogan "nadie sabrá lo que hay en el interior". Durante los registros se localizaron sobres de una empresa de reparto listos para su envío a clientes.
Durante la investigación, los agentes comprobaron que las ventas se realizaban utilizando bolsas tipo "zip", alegando que los productos estaban amparados por la normativa industrial sobre el cáñamo, una actividad completamente ajena a la realidad constatada por los investigadores, quienes dedujeron que se estaban obteniendo beneficios ilícitos mediante la venta de cannabis y resina de cannabis para consumo recreativo.
Las tiendas "Grow Shop", originalmente orientadas al asesoramiento y venta de productos para el cultivo de cannabis, estaban siendo utilizadas como cobertura para la venta de droga. La tienda matriz en Las Fuentes actuaba también como punto de distribución para el resto de establecimientos de la cadena.
Sentencia del Tribunal Supremo
En este caso resulta especialmente relevante la reciente Sentencia 678/2024, de 27 de junio, del Tribunal Supremo, que reitera establece que tanto las sumidades floridas (cogollos) como la resina de marihuana (hachís) se consideran siempre sustancia estupefaciente, independientemente de su porcentaje de THC. Esta sentencia subraya que la marihuana, con cualquier contenido psicoactivo, está incluida en la Lista I de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes. Solo el cultivo con fines industriales (fibra o semillas) está permitido y en ningún caso para la producción de cogollos o resina.
El valor de la droga incautada en esta operación supera los 200.000 euros, poniendo de relieve el grave perjuicio social y económico que este tipo de actividades ilícitas provoca, muchas veces amparadas en falsas apariencias de legalidad.
El detenido quedó en libertad tras comparecer en dependencias policiales, dando cuenta de todo lo actuado a la autoridad competente, el Juzgado de Instrucción número dos.