La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha insistido esta tarde en que la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, beneficia de forma directa a proyectos de Cataluña con la concesión directa de subvenciones en materia de deportes, lamentando que no se ofrezca el mismo trato a otras comunidades como Aragón.
En declaraciones a los medios de comunicación, Hernández ha recordado que esta mañana "me sorprendía y le afeaba a la ministra su decisión de dar dos millones de euros al circuito de Montmeló", que este año "ha tenido 1,6 millones de beneficios", mientras la ministra "se olvida totalmente de otros circuitos que están en nuestro territorio, que asientan población y que apuestan decididamente por el motociclismo".
"Se me ha reprochado que no se había pedido esta ayuda para Motorland, pero si uno lee el real decreto de concesión de las subvenciones del ministerio se constata que no ha habido un proceso de concurrencia competitiva, que únicamente las 21 entidades que aparecían en ese listado podían pedir las subvenciones, el resto no estaba incluido", ha advertido.
De hecho, el artículo 1 del Real Decreto 714/2025, de 26 de agosto, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a Administraciones Públicas y otras entidades para la ejecución de actuaciones de relevancia deportiva y de interés público durante el ejercicio 2025, que establece el objeto del mismo, indica expresamente que el real decreto "tiene por objeto regular la concesión directa, con carácter excepcional y por razones de interés público, económico y social, de 21 subvenciones de carácter singular, a favor de las entidades beneficiarias y para las actuaciones que figuran en el artículo 4".

La consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández
En el articulado se comprueba que se trata de subvenciones directas de las que podrán beneficiarse los 21 proyectos mencionados en el artículo 4 del real decreto, entre los que se encuentran los 2 millones para Circuits de Cataluña, para gastos de funcionamiento y posicionamiento del Gran Premio de Formula 1, y otras dos ayudas para el Centro de Alto Rendimiento de San Cugat, para gastos de funcionamiento y para la construcción de nuevas instalaciones deportivas y modernización. "Nosotros estuvimos reunidos con la ministra y le pedimos recursos para un centro de alto rendimiento, pero se nos dijo que había otras comunidades interesadas y que no podía ser", ha aseverado.
De este modo, de los 16 millones de euros previstos en el real decreto, 5,8 millones de euros, más del 34 por ciento del total, han sido para proyectos en Cataluña, de unas subvenciones "a las que no había posibilidad de presentarse porque ya se conocía quienes serían los beneficiarios de las mismas", sin pasar por "ningún proceso de concurrencia competitiva", ha insistido.
La consejera ha indicado también que en el caso de los recursos que llegan a Motorland a través del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE), "es la comunidad autónoma la que decide qué proyectos estratégicos de la provincia de Teruel reciben estos fondos y evidentemente Motorland es un proyecto estratégico para la comunidad autónoma".
"Estamos constatando el escaso interés que tiene la ministra en proyectos que ayudan a vertebrar el territorio, potenciando zonas ya privilegiadas en respuesta a sus intereses políticos", ha dicho tajante, lamentando de nuevo "el abandono del Gobierno central a la provincia de Teruel y al conjunto de Aragón", ha concluido.