Con la llegada del frío y el aumento del uso de sistemas de calefacción en viviendas y establecimientos, los Bomberos de la Diputación de Zaragoza recuerdan la importancia de extremar las precauciones para evitar incendios e intoxicaciones. Desde el servicio provincial insisten en que la prevención es la herramienta más eficaz para evitar este tipo de siniestros.
Los bomberos recomiendan limpiar bien las chimeneas, revisar las estufas, braseros, calderas y aparatos eléctricos o de combustión, y mantenerlos alejados de materiales y líquidos inflamables. También subrayan la necesidad de no dejar encendida ninguna fuente de calor sin vigilancia, especialmente por la noche, mantener una ventilación adecuada e instalar detectores de humo y de monóxido de carbono en viviendas y locales. Asimismo, piden evitar sobrecargar los enchufes, ya que pueden recalentarse y provocar incendios.
"Cada año atendemos incendios que podrían haberse evitado con un simple mantenimiento o con la instalación de un detector", explica Alfonso Roy, jefe de intervención del Servicio Provincial de Extinción de Incendios. "La mayoría de los accidentes domésticos se producen por descuidos o por el mal uso de los aparatos de calefacción. Es fundamental revisar las instalaciones, no colocar materiales combustibles junto a una fuente de calor y tener siempre presentes unas normas básicas de seguridad".
El diputado delegado del Servicio Provincial de Bomberos de la Diputación de Zaragoza, Alfredo Zaldívar, hace un llamamiento a todos los vecinos y vecinas de la provincia para que sigan las recomendaciones de los bomberos. Zaldívar recuerda que la prevención es la herramienta más eficaz para evitar incendios en los hogares y que "pequeños gestos, como revisar las instalaciones, limpiar las chimeneas o no dejar braseros encendidos sin vigilancia, pueden marcar la diferencia entre un susto y una tragedia".

Bomberos de la Diputación de Zaragoza
El diputado ha subrayado la importancia de actuar con responsabilidad y sentido común en esta época del año, cuando se incrementan los avisos por incendios domésticos. "Nuestros bomberos están siempre preparados para intervenir, pero lo ideal es que no tengan que hacerlo por descuidos que se pueden evitar fácilmente", ha señalado. Por ello, ha insistido en que la ciudadanía atienda los consejos de los profesionales, porque "la mejor manera de evitar un incendio es impedir que llegue a producirse".
Cómo actuar en caso de incendio
Además, los bomberos de la DPZ recuerdan algunas recomendaciones básicas sobre cómo actuar en caso de incendio. Lo primero es llamar al teléfono de emergencias 112, asegurándose de que alguien haya avisado. Si es posible, se deben cerrar puertas y ventanas antes de abandonar la vivienda para confinar el fuego y reducir la propagación del humo. En edificios de varias plantas, si hay humo en la escalera lo más seguro es permanecer dentro del piso, cerrar bien las puertas, colocar paños húmedos en las ranuras y avisar a los servicios de emergencia.
También aconsejan recoger las llaves al salir de casa para poder entregarlas a los equipos de intervención y esperar fuera de la vivienda la llegada de los bomberos.
Consejos para prevenir los incendios
- Limpiar bien las chimeneas.
- Revisar las estufas, los braseros, las calderas y el resto de aparatos eléctricos y de combustión.
- Colocar esos aparatos lejos de materiales y líquidos inflamables.
- No dejar encendida ninguna fuente de calor si no se va a poder vigilarla, especialmente por la noche.
- Mantener una ventilación adecuada e instalar detectores de humo y de monóxido de carbono
- No sobrecargar los enchufes eléctricos
Consejos ante un incendio
- Llamar al teléfono de emergencias 112. A veces se da por supuesto que alguien ha avisado cuando en realidad nadie ha llamado.
- Antes de abandonar la vivienda, si es posible, cerrar todas las puertas y ventanas, tanto de la habitación donde haya comenzado el siniestro para evitar que el fuego y el humo se extiendan por toda la vivienda, como del resto de la casa. Es lo que comúnmente los efectivos se refieren "cierra la puerta al fuego". Con esto reduciremos además la intensidad de las llamas al acabar con la entrada de oxígeno en la habitación.
- Cuando el incendio se produce en un bloque de viviendas y al salir de una de ellas los inquilinos ven que hay humo en la caja de escaleras lo más seguro es quedarse dentro del piso con las puertas cerradas y colocar paños húmedos en las ranuras de la puerta. Lo más aconsejable en ese caso es permanecer en la habitación más alejada del fuego y avisar desde allí a los servicios de emergencias para informarles de que estamos atrapados.
- Acordarse de coger las llaves al abandonar la vivienda para entregárselas a los servicios de emergencias, ya que en muchas ocasiones se cierra la puerta sin tener las llaves y se retrasa la entrada de los efectivos.
- Esperar fuera de la vivienda a los servicios de emergencia





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





