Desde este miércoles 1 de octubre, los comerciantes afectados por las obras de la avenida Retamar, avenida Juan Luis Peralta y de las once calles incluidas en el proyecto de Gamonal, todas ellas ya en fase de remate final, pueden comenzar a solicitar las ayudas que por primera vez ha creado el Ayuntamiento de Benalmádena para apoyarles en el pago de los gastos corrientes asumidos por los negocios durante el tiempo que han durado las obras.
Así lo ha dado a conocer el edil de Comercio, Raúl Campos, durante una visita a los establecimientos de Gamonal, donde ha explicado que los propietarios de los comercios minoristas y hosteleros tienen desde este 1 de octubre un plazo de un mes para solicitar las ayudas a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Benalmádena y que con dicha solicitud deben de adjuntar todas las facturas y la documentación que acredite los gastos objeto de subvención.
"Este Gobierno local, con Juan Antonio Lara a la cabeza, ha acometido obras que eran muy necesarias, en zonas donde desde hacía décadas no se había actuado y que van a suponer una mejora considerable, no solo de la imagen, sino también de los servicios y suministros. Pero somos conscientes de que las obras tienen un impacto directo en los negocios a pie de calle y por ello se ha creado por primera vez en el municipio una línea de ayudas para colaborar con los afectados", ha explicado el edil del ramo.

De esta forma, pueden acogerse a estas subvenciones las personas físicas y jurídicas con establecimientos comerciales, de servicios o restauración en planta baja, abiertos al público en el momento de la convocatoria de la subvención y dados de alta con anterioridad a la misma. Igualmente deben de encontrarse al corriente del pago de sus obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y con el Ayuntamiento de Benalmádena. Solo se admitirá una solicitud por persona física o sociedad.
"La cuantía llegará hasta un máximo de 6.000 euros por negocio afectado y servirá para sufragar gastos como las cuotas de autónomo, gastos de agua, electricidad o telecomunicaciones y cuotas de hipoteca, alquiler o seguros, entre otras", ha explicado Campos, quien ha detallado que de cara al futuro irán abriéndose nuevos plazos de solicitud de estas mismas ayudas, conforme vayan finalizando el resto de las obras municipales.