El alcalde de Chiclana, José María Román, ha presidido la Mesa del Turismo, que se ha celebrado esta mañana en el centro de interpretación del Vino y la Sal y que ha contado con la presencia de la delegadas de Presidencia, Turismo Sostenible y Mantenimiento Urbano, Ana González, Manuela Pérez y Mª Ángeles Martínez Rico respectivamente, así como representantes de los hoteles de Chiclana y de empresas relacionadas con el sector turístico de la ciudad. Durante el encuentro se ha analizado la temporada turística 2023 y se han abordado nuevas propuestas para seguir mejorando la oferta turística en el municipio en los próximos años.
"Una vez terminada la temporada alta turística, toca sentarse y analizar con los profesionales del sector cómo se ha desarrollado la misma, así como las previsiones para 2024", ha comentado el alcalde, quien ha resaltado que "una pieza fundamental de que el Destino Chiclana sea referente a nivel nacional e internacional lo forman, por supuesto, las empresas turísticas, hosteleros y hoteleros, a los que debemos atender sus planteamientos".

En este sentido, José María Román ha recordado la importancia del sector turístico para Chiclana, "con un importante número de empleos directos, indirectos e inducidos, así como un montante de ingresos de más de 1.800 millones de euros para la ciudad".
"Estamos en un momento muy importante para el sector, con distintas inversiones previstas como los tres nuevos hoteles en la zona de la costa, así como otras iniciativas, que contribuyen a que ese motor económico que es el turismo siga siendo un referente como en la actualidad", ha comentado. En este sentido, hay que recordar que, según el Barómetro de Exceltur, Chiclana se sitúa entre los cinco destinos turísticos de España con mayor rentabilidad por habitación disponible/día, junto a otros municipios como Marbella, Ibiza, Estepona y San Josep de Sa Talaia.