El alcalde de Chiclana, José María Román, y el delegado municipal de Salud, Guillermo Sierra, han visitado la mesa informativa que la Asociación de Fibromialgia de Chiclana (Afichi) ha instalado hoy en la plaza de Las Bodegas con motivo del Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica, que se conmemora el día 12. Un stand donde las integrantes de la asociación informan a la ciudadanía de las acciones que llevan a cabo a lo largo del año con las personas enfermas.
José María Román ha recordado que esta entidad lleva diez años trabajando para que esta enfermedad se reconozca. Afichi cuenta con un grupo de mujeres que realizan diferentes terapias en el local que tienen como sede en la calle Maestro Serrano y "dedican parte de su tiempo a la reivindicación para que la enfermedad sea reconocida con acciones como esta mesa informativa".
Inmaculada Tocino, representante de Afichi, ha explicado que el objetivo de esta mesa informativa es dar visibilidad a la fibromialgia, darse a conocer como entidad y ponerse a disposición de las personas que las necesiten con las diferentes terapias que desarrollan.

Con motivo de este Día Mundial de la Fibromialgia también se va a desarrollar una charla informativa, el próximo 15 de mayo, a las 17.30 horas en el Centro de Iniciativas Juveniles Box. Esta conferencia lleva por nombre 'Nuevas terapias para el tratamiento de la fibromialgia, fatiga, y dolor crónico y depresión', que correrá a cargo del doctor Antonio Reyes Moreno.
Hay que destacar que desde 1993 la Organización Mundial de la Salud ha establecido el 12 de mayo como el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica en honor a Florence Nightingale, enfermera que, a los 35 años, sufrió una enfermedad crónica y debilitante que la postró en la cama durante 50 años.
Esta enfermedad se caracteriza por una serie de síntomas múltiples, que incluyen dolor crónico generalizado, fatiga extrema, trastornos del sueño, problemas cognitivos y cambios en el estado de ánimo, entre otros. Estas condiciones están relacionadas con un mal funcionamiento de los sistemas nervioso, inmunológico y endocrino.