El Instituto de Fomento, Formación y Empleo (IFEF) del Ayuntamiento de Cádiz pondrá en marcha dos actividades centradas en la Economía Azul dentro de la programación de la Regata Globe 40 que se desarrollará en la ciudad de Cádiz del 6 al 14 de septiembre.
La primera de ellas se celebrará el miércoles 10 de septiembre a las 18 horas en el Auditorio Costa Rica, situado en el Parque Celestino Mutis. Se trata de la jornada 'La Economía Azul explicada para niños y niñas', una actividad participativa y dinámica en la que los niños y niñas explorarán qué significa la Economía Azul y cómo está relacionada con su vida cotidiana y su futuro. Una actividad gratuita que no requiere inscripción.
A través de juegos, preguntas y pequeñas dinámicas creativas, se les invita a reflexionar sobre sus intereses, su entorno y las oportunidades que ofrece el mar de manera sostenible. Impartida por Maibe Hermoso, que es bióloga marina y educadora en conservación, y Doctora en Ecología Aplicada, combina ciencia y divulgación para acercar el mar a la sociedad de forma dinámica y participativa. Fundadora de Buceo Conciencia, ha desarrollado cursos y experiencias educativas innovadoras que conectan a niños, jóvenes y adultos con la biodiversidad marina y la Economía Azul.
Al día siguiente, el jueves 11 de septiembre a las 9 horas, en el mismo Auditorio Costa Rica, tendrá lugar la jornada náutica 'La vela oceánica, un potencial por descubrir en Cádiz'. Una jornada de trabajo para descubrir las oportunidades que genera la vela náutica para el desarrollo de proyectos empresariales en nuestra ciudad. Contará con dos mesas con la participación de expertos internacionales que contarán las ventajas de la Globe 40 y la experiencia real de la ciudad de Lorient así como con la participación de instituciones locales.

Esta actividad es organizada conjuntamente con la AETC y también es gratuita, aunque en este caso requiere inscripción hasta el día 8 a las 15 horas en el enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeSZtnJiaR3TZjMzT2Qf12N4cT_dj7JYPrmceCloEPhKGipzw/viewform
La teniente de alcalde de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Cádiz, Beatriz Gandullo, ha asegurado que "este tipo de eventos también debe servirnos para poner en el foco otros temas muy relacionados como es la Economía Azul y el desarrollo sostenible, o para poner en marcha actividades de concienciación medioambiental para la ciudadanía, ya que el mar es un motor de desarrollo sostenible que debemos cuidar".
Por su parte, la presidenta de la AETC, Marta Garat, ha asegurado que el objetivo de estas jornadas es "demostrar que Cádiz tiene todas las condiciones para convertirse en un nodo estratégico de la vela oceánica. Los eventos náuticos son mucho más que deporte: generan turismo, innovación, empleo y sostenibilidad. Con esta jornada buscamos abrir un camino compartido entre instituciones, empresas y sociedad civil para aprovechar todo este potencial".
También ha destacado la labor conjunta de las diferentes administraciones, ya que además del Ayuntamiento de Cádiz, también contarán con la colaboración de la Junta de Andalucía, la Diputación, el Patronato provincial de Turismo, la APBC, la FAV y la UCA. "Eventos como éste ponen de manifiesto que es posible trabajar de manera conjunta, empresas e instituciones públicas, para alcanzar objetivos comunes, positivos para el territorio", ha apostillado.