La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía garantiza que la salud pública y el abastecimiento de agua al Campo de Gibraltar están "plenamente asegurados" tras el accidente registrado este viernes en el embalse de Guadarranque, en el término municipal de Castellar de la Frontera (Cádiz), donde un helicóptero del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico cayó al pantano mientras realizaba labores de mantenimiento. Afortunadamente, no ha habido que lamentar víctimas y todos los ocupantes de la aeronave se encuentran en buen estado.
Desde el mismo momento en que se conoció el accidente, la Junta de Andalucía, en constante comunicación con las demás administraciones y alcaldes afectados, ordenó el cierre inmediato del embalse de Guadarranque y la suspensión de la extracción de agua, con el objetivo de preservar la seguridad del suministro. Además, ha puesto en marcha un dispositivo de seguimiento de la calidad del agua en el embalse. De esta manera, el Gobierno andaluz lanza un mensaje de tranquilidad a la población: "La salud pública está garantizada, ya que no se está utilizando agua procedente de este pantano".
El abastecimiento de la población y de los regadíos también está asegurado. Actualmente, el suministro se realiza desde el embalse de Charco Redondo y los Pozos de Majarambuz, que permanecerán en servicio hasta que el helicóptero sea retirado y pueda restablecerse la normalidad en Guadarranque.
Además, la Junta de Andalucía ha remitido una carta al Ministerio para la Transición Ecológica, como propietario del helicóptero y administración competente, en la que solicita la retirada inmediata del aparato, así como la contaminación generada y pide información sobre las medidas que se van a adoptar y se ofrece a colaborar en todo lo necesario para agilizar los trabajos y restablecer cuanto antes la normalidad en la gestión de los recursos hídricos.
La Consejería reitera que en ningún momento ha existido riesgo para la salud de la población ni para el suministro y subraya que la Junta mantiene un seguimiento constante de la situación, informando con total transparencia para reforzar la confianza y la tranquilidad de los vecinos del Campo de Gibraltar.