El Baluarte del Orejón ha acogido este miércoles la inauguración de la exposición con las obras premiadas y seleccionadas del concurso '¡Cómic Gaditanorum! Ilustrando Gades', convirtiéndose así en la primera muestra que acoge este espacio después de la reapertura tras su rehabilitación.
El acto ha contado con la participación de la teniente de alcalde de Cultura de Cádiz, Maite González, la concejala de Juventud e Infancia, Gloria Bazán, y la presidenta de la Asociación de Ilustradores Profesionales de Cádiz (AIP Cádiz), Rocío Conejo Atrio, quienes han puesto en valor tanto el talento de los participantes en este certamen inspirado por la Gades romana.
Esta exposición se enmarca en la celebración de 'Cádiz Romana', la segunda edición del programa cultural 'Orgullos@s de nuestra historia' impulsado por el Ayuntamiento de Cádiz, y es fruto del concurso de cómic celebrado el pasado sábado en Plaza Mina dentro de esta programación cultural.
El certamen, organizado por la Delegación Municipal de Juventud e Infancia y la Asociación de Ilustradores Profesionales de Cádiz, con el que se animó a profesionales y aficionados a diseñar historietas inspiradas en la época romana de Gades, ha contado con la participación de autores y autoras de distintos niveles.

Las obras ganadoras se editarán en un cómic colectivo cuya portada ha sido realizada por el dibujante gaditano Fran Galán, reconocido internacionalmente por su trabajo para Marvel Comics.
Además de los tres premios principales, dotados con 1.000, 500 y 250 euros respectivamente, el certamen ha otorgado un Premio Especial del Jurado y siete accésits, además de obsequios a todas las personas participantes, gracias a la colaboración de entidades como Royal Talens, Librería La Ratonera, Tienda Tierra Media y José Luis Vidal.
El primer premio ha sido para Francisco Lobón Leal; el segundo, para Estrella Vázquez Cabeza; y el tercero, para Francisco de Paula Junquera Medina. Asimismo, el Premio Especial del Jurado ha sido para José R. Flores Castro.
Por su parte, los accésits han sido Gabriele Giovannacci, Iñaqui Tovar Picazo, Manuel Espinosa Quirós, Juan José Gutiérrez Calvo, Manuel Moreno Pérez, Jorge García Trenado e Irene Molina Jiménez.