El Parque Erytheia acoge durante este viernes la II Feria de Promoción de la Salud y el Bienestar organizada por las delegaciones de Salud, Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Cádiz y el Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda de la Junta de Andalucía.
En la inauguración de esta cita, que este año lleva el lema 'Vivir en equilibrio es vivir mejor', han participado el alcalde de Cádiz, Bruno García, la concejala de Salud, Juventud e Infancia, Gloria Bazán, y la delegada territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Eva Pajares; quienes han estado acompañados por el teniente de alcalde del Área de Desarrollo Social, Pablo Otero, la delegada territorial de Fomento, Carmen Sánchez, y miembros de la Corporación municipal.
La feria, que se celebra a lo largo de toda la jornada de este viernes, reúne a una treintena de entidades, asociaciones, colegios profesionales y colectivos sociales que trabajan cada día por la promoción de la salud en la ciudad, y cuenta también con la colaboración del Hospital Universitario Puerta del Mar, Instituto Municipal de Deportes (IMD) y su Club de la Salud, Fundación Municipal de la Mujer, Aguas de Cádiz, Policía Local, Parque Metropolitano Marisma de los Toruños y Consorcio Metropolitano de Transportes de la Bahía de Cádiz
Participación educativa y talleres
La jornada de la mañana ha contado con una amplia participación educativa, con la asistencia de 22 centros escolares y un total de 800 alumnos y alumnas de sexto de Primaria, que han disfrutado de talleres, juegos y actividades de concienciación sobre hábitos saludables, bienestar emocional, alimentación equilibrada o actividad física.

Además, entre las propuestas abiertas a toda la ciudadanía durante toda la jornada destacan los talleres de Cruz Roja, Salus Infirmorum, Asociación Española Contra el Cáncer, Colegio Oficial de Psicólogos, Asociación de Esclerosis Múltiple, ALCER, Fundación Municipal de la Mujer, Delegación de Medio Ambiente, o el Colegio Oficial de Logopedas, entre otros.
Puntos informativos y actividades físicas
Este evento también cuenta con espacios informativos y de asesoramiento sobre menopausia, salud mental, prevención del cáncer de piel o bienestar en mayores, así como actividades físicas y demostraciones en directo como gimnasia funcional, tai chi, marcha nórdica o ejercicios saludables para el corazón.
En el escenario principal se han desarrollado actividades continuadas durante toda la mañana, como 'Cuentos para cuidarse', 'La vida y la muerte' o las exhibiciones de taichí y gimnasia funcional. Por la tarde, el broche musical lo pondrá el concierto del gaditano Lolo Pastrana, a partir de las 18:30 horas.
Campañas, cuentos y actividades familiares
El evento incluye también campañas de sensibilización, como 'De tu sartén al mundo', de Madre Coraje, o la campaña sobre ácido fólico de AGEBH Espina Bífida, además de cuentos saludables promovidos por entidades como Asociación de Lupus, Derecho a Morir Dignamente o Producciones El Perro Andalook.
Las familias pueden disfrutar de juegos y dinámicas infantiles como 'Pasapalabra saludable', 'Ruleta saludable', 'Receta saludable' o el circuito de educación vial organizado por la Policía Local de Cádiz, que acerca la seguridad en la vía pública a los más pequeños.
Pruebas de salud y colaboración institucional
Durante toda la jornada, las personas asistentes pueden realizarse controles de tensión arterial, glucosa y electrocardiogramas, además de participar en demostraciones de reanimación cardiopulmonar (RCP), gracias a la colaboración de Salus Infirmorum, el Hospital Universitario Puerta del Mar y el Colegio Oficial de Farmacéuticos.
Asimismo, la feria cuenta con un Punto Violeta activo durante todo el día para concienciar, informar y prevenir cualquier posible situación de violencia de género.
La concejala de Salud, Juventud e Infancia ha subrayado que con esta segunda edición, la Feria de la Salud en Cádiz se consolida como una cita anual que impulsa la educación para la salud, la vida activa y la conciencia social sobre los hábitos saludables, gracias a la colaboración de instituciones, asociaciones y colectivos de toda la ciudad.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





