Santa Cruz de Tenerife afrontó la última jornada del IX Salón Gastronómico de Canarias-GastroCanarias y en la que promocionó la gastronomía y el producto local de Anaga abordando temáticas como postres sin gluten, el cochino negro y la miel de Anaga. Así lo ha comunicado el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, quien ha explicado que "a través de Degusta Santa Cruz-Anaga Smart Destination se han acogido las últimas ponencias, demostraciones de cocina y mesas redondas de esta edición de GastroCanarias, la cual ha sido un éxito de convocatoria".
En este sentido, Bermúdez ha señalado que "a lo largo de los tres días hemos albergado casi una treintena de acciones y hoy se afrontó la recta final con una amplia programación centrada en promocionar a productores locales, el producto propio y la diversidad de establecimientos de gastronomía con los que contamos en la capital, pero siempre incidiendo en uno de los tesoros que tiene el municipio, que es el macizo de Anaga".
Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, informó de que "en esta última jornada abordaremos temas como los postres sin gluten, el cochino negro y su recuperación en Anaga, la cultura del bocadillo, la miel de Anaga, así como tendremos espacio para descubrir nuevos proyectos gastronómicos como Barra Santa" y añadió que "en líneas generales estamos muy satisfechos con la acogida que ha tenido la programación desplegada en estos tres días, dado que ha permitido poner el foco en el producto local y en la diversidad de establecimientos con que contamos en Santa Cruz".

Asimismo, Pérez recalcó que "los establecimientos de restauración de la capital están trabajando la calidad de sus servicios y productos y están dando grandes resultados en forma de premios nacionales, prueba de ello es que Santa Cruz cuenta en la actualidad con 32 establecimientos con Soles o Soletes Repsol" y añadió que "así, un establecimiento de Santa Cruz está reconocido con dos Soles Repsol, un establecimiento con un Sol Repsol y 29 locales de restauración cuentan con Soletes Repsol".
"Este trabajo desempeñado por el tejido gastronómico de la capital se complementa con los proyectos e iniciativas que hemos puesto en marcha en 2023 con el fin de mejorar el posicionamiento y promoción de nuestra restauración" indicó Pérez, quien añadió que "a través del proyecto Degusta Santa Cruz Anaga Smart Destination, y de manera coordinada con el tejido empresarial, hemos celebrado numerosas acciones en materia de gastronomía a lo largo del pasado año".
De esta manera, Pérez recordó que "entre las numerosas acciones y proyectos sobresalen GastroHotel Weeks, que obtuvo el segundo premio en la categoría Proyecto de Mejora de Destino SICTED 2024; también celebramos varias Rutas de la Tapa; o participamos en las ferias gastronómicas más importantes de nuestro país como fueron Madrid Fusión y Gastronómika, así como a FITUR, donde también posicionamos la gastronomía de la capital".
El stand de Degusta Santa Cruz – Anaga Smart Destination, ubicado en el 501-508, cuenta con un amplio programa de actividades que se puede consultar en la página web www.degustasantacruz.com.
IX Salón Gastronómico de Canarias - GastroCanarias
El IX Salón Gastronómico de Canarias-GastroCanarias 2024 vuelve a convertirse, un año más, en el punto de encuentro de profesionales y plataforma de divulgación de la Gastronomía, la Hostelería y la Restauración, en el ámbito de las Islas Canarias. Así, Santa Cruz acogerá hasta este jueves esta iniciativa, en el Recinto Ferial, ocupando una superficie de unos 17.000 m². Para esta edición, se cuenta con un total 217 stands exclusivos, dos espacios dedicados al perfeccionamiento y actualización de profesionales y adquisición de conocimientos de estudiantes como son el Aula Makro y el Aula Hecansa-GastroCanarias.