El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Cultura (OAC), ofrece, en el Museo de Bellas Artes, la exposición "Narrativas del Arte. Acto I (1849-1900), que se podrá visitar hasta el mes de febrero. La muestra conmemora los 175 años de la creación de la Real Academia Canaria de Bellas Artes (RACBA) y muestra los inicios de la misma desde distintos ámbitos de la creación artística, para la que se ofrecerán visitas guiadas gratuitas, a cargo de su comisario, Gerardo Fuentes.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, señala que "con esta exposición, el Museo Municipal de Bellas Artes continúa su labor de ofrecer al público una mirada profunda y accesible a la historia del arte de la ciudad" y añade que "las visitas guiadas son una excelente oportunidad para conocer de primera mano el contenido de esta muestra, que abarca un periodo de gran relevancia en el desarrollo artístico local".
El concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, ha resaltado la importancia de estas visitas guiadas en la difusión del arte y la cultura local, y ha explicado que "este tipo de actividades no solo enriquecen nuestra oferta cultural, sino que fomentan el acceso a las artes en un ambiente cercano y accesible para todos".
Además, el edil anima a los ciudadanos a participar en estas visitas que "son una oportunidad única de disfrutar de la exposición de manera más profunda y con el acompañamiento de un experto en la materia".
Las visitas a la exposición "Narrativas del Arte. Acto I (1849-1900)", que explora obras y disciplinas artísticas de finales del siglo XIX, tendrán un aforo limitado a 25 personas por grupo, la duración aproximada es de una hora, y la inscripción debe realizarse directamente en la recepción del Museo o llamando al teléfono 922 609 446.
Las fechas de las visitas guiadas son las siguientes: el jueves 12 y viernes 27 de diciembre a las 18:00 horas, los jueves 9 y 23 de enero a las 18:00 horas, y el sábado 1 de febrero a las 11:00 horas.
El Museo Municipal de Bellas Artes de Santa Cruz invita a todos los interesados a participar en estas visitas guiadas que brindan una experiencia única para conocer más sobre la sociedad y las personas que propiciaron el despertar artístico y cultural de la ciudad de Santa Cruz a finales del siglo XIX y principios del siglo XX a través de la creación de la RACBA.