La Consejería de Política Territorial y el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias ponen en marcha estos días su campaña "Navidad Segura", con la difusión de una serie de video consejos dirigidos a la población para el disfrute de unas fiestas sin incidentes.
Un año más, los profesionales del 112 Canarias ofrecen una serie de sencillas pautas para evitar los riesgos a los que podemos estar expuestos durante estas fiestas navideñas, por ser una época de celebraciones y espectáculos con gran afluencia de público.
Desde hoy y hasta el próximo día de Reyes, la campaña "Navidad Segura" del 112 irá ofreciendo a la población consejos sobre el uso correcto de la decoración navideña, pirotecnia y juguetes, entre otros, a través de los perfiles @112canarias y @territoriocan_ en sus respectivas redes sociales X, Instagram y YouTube
A través de "Navidad Segura", el 112 vuelve a insistir en el riesgo de que se produzcan incendios en la vivienda y se hace hincapié en la importancia de desenchufar las luces navideñas antes de salir de casa, o antes de ir a dormir, para no sobrecargar los enchufes, o regletas y evitar cortocircuitos.
También se trata de evitar los accidentes relacionados con la utilización de artículos pirotécnicos de pequeño tamaño, para lo que los expertos recomiendan guardar una distancia prudencial cuando se prendan petardos o voladores, contar con la supervisión de adultos, y nunca hacerlo dentro de envases o cerca de otras personas, o mascotas.
Entre otras recomendaciones, el personal del 112 Canarias recuerda qué características debe tener un juguete seguro para los más pequeños de la casa, o cómo actuar correctamente para evitar, o minimizar, los daños ante una posible situación de emergencia en eventos con gran afluencia de público.
Para ello es importante no bloquear puertas de entrada y salida del recinto, y en caso de emergencia, abandonar el lugar sin correr ni empujar a otras personas. En las cabalgatas o desfiles, no se debe perder de vista a los más pequeños y tampoco cruzar delante de las carrozas, aunque estén detenidas.
La campaña "Navidad Segura" tendrá en cuenta también los desplazamientos en carretera, en los que hay que extremar la prudencia moderando la velocidad y no beber alcohol si vamos a conducir.
Por último, el Centro Coordinador recuerda a los ciudadanos que ante cualquier emergencia deben llamar inmediatamente al teléfono 112, detallando en lo posible el lugar en el que se encuentran, qué ha sucedido, cuántos afectados o heridos hay y su estado, para que se activen los recursos de emergencia adecuados a la situación y puedan llegar al lugar del incidente con rapidez.