El espacio de "Degusta Santa Cruz" ha vivido hoy una vibrante jornada inaugural en la décima edición del Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias 2025, que ha abierto sus puertas en el Recinto Ferial de la capital tinerfeña. Desde primera hora, el stand gestionado por la Sociedad de Desarrollo ha congregado a numeroso público, profesionales y medios de comunicación, interesados en la amplia y rica propuesta gastronómica del municipio.
En este sentido, el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, ha explicado que "acudimos un año más a esta importante cita para promocionar y difundir los valores de la gastronomía chicharrera y del producto local de Anaga a través de una intensa agenda de actividades, talleres y showcookings que posicionarán el sector gastronómico ante miles de profesionales", y recordó que "un ejemplo de la calidad en la capital es que contamos con 3 establecimientos con Soles Repsol y 29 con Soletes Repsol, galardones otorgados anualmente por la Guía Repsol a los mejores establecimientos de restauración de España".
Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, informó de que "Santa Cruz sigue siendo, después de Arona, el municipio de Tenerife con mayor número de bares, cafeterías y restaurantes de la isla, concentrando en total el 14,4% de Tenerife, lo que supone 1.999 establecimientos", y añadió que "según datos del ISTAC, durante su estancia en Tenerife, los turistas gastan 158 euros por persona en restaurantes, bares y cafeterías, lo que representa un 11% del total de su presupuesto, y respecto a 2019, este gasto ha crecido un 48%".

Asimismo, Carmen Pérez, quien protagonizó uno de los showcookings en el stand de Degusta Santa Cruz junto al chef de San Sebastián 57, Alberto Margallo, destacó que "se trató de una iniciativa novedosa en la realizamos un cocinado conjunto y con el que pretendíamos acercar a la ciudadanía y a los profesionales la grandeza del sector en Santa Cruz", y añadió que "además de las charlas, talleres y showcookings, el stand de la capital cuenta con una zona de muestra de productos de Anaga y donde se realizarán degustaciones y se ofrecerá información sobre el Club de Producto Degusta Santa Cruz".
Intensa actividad en la jornada inaugural
El día en el stand de "Degusta Santa Cruz" comenzó a primera hora con el showcooking "Degusta Santa Cruz, la gastronomía que nos une", que sirvió para dar la bienvenida a los asistentes y presentar la filosofía del espacio. A continuación, el Restaurante Moral ofreció una aplaudida demostración bajo el título "Producto y emoción: la cocina honesta", donde se resaltó la importancia de la materia prima.
Uno de los momentos más esperados llegó a las 13:30 horas con "Degusta Santa Cruz mano a mano", en el que la consejera delegada, Carmen Pérez, y el chef Alberto Margallo, de San Sebastián 57, cocinaron juntos, compartiendo anécdotas y demostrando sus habilidades culinarias en un ambiente cercano y participativo que hizo las delicias del público.
La tarde estará dedicada a explorar los sabores más auténticos de Anaga. "Anaga a fuego lento: La cocina de la memoria", a cargo de Casa Álvaro, que transportará a los presentes a las raíces de la cocina del macizo. Posteriormente, una cata-degustación de productos de la Reserva de la Biosfera, dirigida por Chaxiraxi Triana de Canary Wine, permitirá descubrir vinos, quesos y otras delicias locales.
La jornada inaugural concluirá con dos actividades de gran interés: la mesa redonda "Santa Cruz en la mesa: historia, sabor y oficio", en la que estará representantes de Mesón Castellano, Taberna Ramón, Tasca La Montería y el Portón, establecimientos con solera para debatir sobre el presente y futuro del sector; y el showcooking "Cocina y mixología: una dupla perfecta", que explorará las armonías entre la alta coctelería y la gastronomía.
La gastronomía continúa el miércoles en Degusta Santa Cruz
La programación de "Degusta Santa Cruz" en GastroCanarias 2025 seguirá mañana, miércoles 21 de mayo, con otra intensa jornada dedicada a la excelencia culinaria. El Restaurante Cayote iniciará las actividades con una demostración de "sabor y técnica". Seguidamente, los asistentes podrán disfrutar de una "Cata-degustación Táganan: vinos que nacen en el paisaje protegido", una oportunidad para conocer los singulares caldos de esta zona de Anaga.
El Mercado Nuestra Señora de África, La Recova, será el protagonista del showcooking "Cocinando el mercado", donde se cocinará con producto fresco adquirido en sus puestos. El reconocido Restaurante Etéreo by Pedro Nel volverá un año más al stand para presentar su propuesta de "fusión, meditada y contenida".
La tarde traerá el toque más dulce con "Endulzando Santa Cruz", a cargo de la repostería de Como en Casa Lila. Anaga Experience ofrecerá una visión de cómo llevar "Anaga, del territorio al plato", resaltando la conexión entre el producto y la cocina. La jornada del miércoles concluirá con una interesante ponencia sobre "Gastronomía saludable, sostenible y de cercanía", impartida por La Verdulería.
El programa completo de actividades de "Degusta Santa Cruz" en GastroCanarias 2025, con horarios detallados, puede consultarse en la página web oficial www.degustasantacruz.com y a través de los perfiles en redes sociales de Degusta Santa Cruz.