El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha dado un paso decisivo hacia la creación del mayor parque infantil inclusivo de Tenerife con la aprobación, en Junta de Gobierno, del contrato para la redacción del proyecto, dirección facultativa de obras y coordinación de seguridad y salud de esta ambiciosa iniciativa. La zona infantil estará ubicada en el Parque Santa Catalina del barrio de La Gallega y abarcará una superficie de actuación de más de 10.000 m².
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, remarcó que "la aprobación de este contrato es un paso decisivo y un hito fundamental para Santa Cruz, porque con este proyecto, no solo crearemos el mayor parque infantil inclusivo de Tenerife, sino que apostamos firmemente por la inclusión real desde la infancia". "Este parque es una pieza clave dentro del programa 'Suroeste Avanza'", reconoció Bermúdez, quien destacó que "ver cómo una zona actualmente infrautilizada y en obsolescencia se convertirá en un referente de juego inclusivo para niños y niñas con diferentes capacidades, es una gran satisfacción".
Por su parte, Javier Rivero, concejal del distrito Suroeste, explicó que "estamos transformando el Parque Santa Catalina en un espacio accesible, integrador, sostenible y de referencia en calidad urbana para el barrio de La Gallega y todo el Distrito Suroeste, demostrando nuestro compromiso con el bienestar y el futuro de nuestros ciudadanos".

El proyecto del Parque Santa Catalina cumple con el visto bueno de la Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad (Simpromi), puesto que es un requisito indispensable para la licitación de proyectos de estas características, lo que es una garantía técnica desde el punto de vista de la accesibilidad universal.
Esta actuación nace tras el intento inicial de ejecución del proyecto en el marco de la estrategia EDUSI para la Zona Metropolitana, financiada por fondos europeos a través del Cabildo de Tenerife. En 2022, se elaboró un primer proyecto limitado a 3.600 m² por la restricción presupuestaria puesta por el Cabildo de un millón de euros. Por lo tanto, aspectos esenciales como pavimentación, recogida de aguas pluviales, alumbrado y mejora paisajística quedaron excluidos.
En marzo de 2023, el Cabildo sacó a información pública el proyecto técnico, que debía estar finalizado ese mismo año. La falta de ejecución durante el anterior mandato llevó a la pérdida de esa financiación. Ante esta situación, Ayuntamiento y Cabildo firmaron un nuevo convenio administrativo en junio de 2024, incluyendo el proyecto en el programa Suroeste Avanza.
Una vez actualizados los precios y revisado el alcance de las obras, se ha decidido que sea el propio Ayuntamiento quien ejecute la actuación. Esta decisión permitirá una intervención más ambiciosa, integrando no solo el área de juego infantil, sino también una mejora integral del Parque Santa Catalina.
El nuevo proyecto transformará el parque actual en un espacio accesible, integrador y sostenible. Se garantizará la accesibilidad universal para niños con diferentes capacidades físicas, sensoriales y cognitivas, sin comprometer la diversión de todos los menores. Estará dividido en diversas zonas temáticas que fomenten la creatividad, el juego libre, la estimulación multisensorial, la interacción cooperativa y espacios tranquilos.
Uno de los aspectos clave del diseño será el equilibrio entre naturaleza y urbanización: el 75% del área estará ajardinado, con arbolado y vegetación frondosa, frente a un 25% de pavimento. Además, se emplearán sistemas de drenaje sostenible (SUDS), se garantizarán zonas de sombra natural y se conservará, en la medida de lo posible, la vegetación existente.
El nuevo parque ocupará la plataforma central del recinto, actualmente infrautilizada y en estado de obsolescencia, donde se encuentra una cancha de bochas, un pequeño parque infantil y un circuito para bicicletas. En caso necesario, también se adecuarán accesos exteriores, incluyendo la conexión mediante escalera desde la Avenida Cercado Corazón.
El contrato aprobado para la redacción y dirección de obra está valorado en 83.000 euros, y contempla el diseño completo de los juegos infantiles, mobiliario urbano, red peatonal, aseo autolimpiable, sistemas de iluminación, saneamiento, pluviales, riego y abastecimiento. En paralelo, el Cabildo de Tenerife tramita una subvención al Ayuntamiento de Santa Cruz por 1.200.000 euros para cubrir el 50% del coste total de la ejecución.
Con este proyecto, Santa Cruz apuesta por la inclusión real desde la infancia, dotando al barrio de La Gallega y al distrito Suroeste de un espacio referente en accesibilidad, sostenibilidad y calidad urbana.