El Ayuntamiento de Santa Cruz, ante la declaración de alerta por altas temperaturas, así como por riesgo de incendio, del Gobierno de Canarias, y la activación preventiva del Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN) por parte del Cabildo, recomienda extremar las precauciones ante los episodios de intenso calor previstos para estos próximos días, con temperaturas que podrían alcanzar entre los 34º y 38º en la isla de Tenerife.
Estas recomendaciones pasan por evitar el sol directo, llevar una gorra o un sombreo, utilizar ropa ligera, de colores claros y que no sea ajustada; a la vez que se sugiere caminar por la sombra, estar bajo una sombrilla en la playa y descansar en lugares frescos en la calle o en espacios cerrados que estén climatizados.
También se advierte de la conveniencia de llevar agua y beber a menudo, así como que nunca se deje a niños o a personas mayores en el interior de un vehículo cerrado, al tiempo que se recomienda evitar salir y hacer ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día, que es cuando hace más calor, a la par que reducir la actividad física en las horas de más calor.

El Cabildo de Tenerife ha activado, de forma preventiva, el Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN) ante los avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y las alertas emitidas por el Gobierno de Canarias. Así, se recomienda no acceder ni permanecer en las zonas forestales; extremar las precauciones, en todo el territorio insular, con cualquier actividad que pueda generar incendios; y tomar medidas de autoprotección frente a las altas temperaturas.
En este marco, el Cabildo también ha procedido a activar las medidas de prevención de incendios forestales de grado 1, a partir de las 08:00 horas de este miércoles, 16 de julio. Por esa razón, el Ayuntamiento de Santa Cruz ha procedido al cierre de los fogones del parque de Las Mesas, al tiempo que se adhiere a la prohibición de hacer fuego realizada por el Cabildo de Tenerife, ante el peligro de incendios.
Así, estarán operativas las medidas de prevención de incendios forestales de grado 1, lo que implica una serie de prohibiciones en espacios naturales de la isla, entre ellas la prohibición de hacer fuego en zonas recreativas y al aire libre, incluyendo barbacoas, hogueras, fogones y cocinas de gas.
También queda restringido el uso de maquinaria o herramientas que puedan emitir chispas, como desbrozadoras, equipos de soldadura o radiales de corte, así como el uso de material pirotécnico en áreas de riesgo, de la misma manera que se prohíbe fumar en áreas recreativas, zonas de acampada, campamentos, senderos, pistas forestales, miradores y otras infraestructuras de uso público situadas en el monte.
Del mismo modo, el área de Movilidad de esta Corporación, recomienda el uso del transporte público para desplazarse a las zonas de costa del municipio, más seguro y cómodo, a la vez que se evitan colas no deseadas y el colapso de las carreteras, a la vez que indica a quienes no les quede otro remedio que desplazarse con su vehículo particular a Las Teresitas, que antes de salir de sus domicilios, o a través de sus teléfonos móviles, consulten el estado de ocupación de los aparcamientos de esta playa capitalina en el enlace https://shre.ink/x7xS, que figura en la web municipal.