El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Servicios Públicos, ha aprobado la creación de un Acuerdo Marco presupuestado en 91.520.000 euros, con un valor que puede llegar hasta los 126.984.000 euros, y que permitirá, durante los próximos cuatro años, ejecutar numerosos proyectos para mejorar, rehabilitar y la ampliar las vías, espacios públicos e infraestructuras en todo el municipio. Una fórmula con la que el Consistorio capitalino, el único de Canarias que dispone de este tipo de herramienta, podrá emitir contratos derivados conforme surja cada necesidad, respetando las condiciones acordadas de antemano, en lugar de licitar cada intervención.
Durante los próximos cuatro años, el Ayuntamiento podrá adjudicar los contratos específicos que considere necesarios, aplicando los términos establecidos en el documento marco, para facilitar la redacción de proyectos, dirección de obra, coordinación de seguridad y salud, así como la ejecución de actuaciones clave como la rehabilitación de firmes, la creación de nuevos aparcamientos o la mejora de redes de abastecimiento, saneamiento, pluviales y alumbrado público.
En la rueda de prensa de presentación del Acuerdo, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha destacado la relevancia de esta iniciativa como una herramienta esencial para el futuro de la ciudad. "Estamos dando un paso decisivo para transformar y modernizar Santa Cruz. Este acuerdo nos permite actuar con agilidad y visión a largo plazo, desarrollando intervenciones más eficientes que atienden directamente las necesidades de todos nuestros barrios", ha indicado el alcalde.
"Es una herramienta que nos va a permitir hacer, cada año, las cosas más rápidas, porque nos evita hacer una licitación por cada proyecto que queremos ejecutar, haciendo ahora una única licitación. Estamos ante un instrumento que mejora la gestión municipal y le da respuestas más rápidas a los vecinos y vecinas de Santa Cruz", añadió el regidor municipal.

El concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, ha agradecido "el esfuerzo y el trabajo de los técnicos del área" y ha señalado que "este Acuerdo Marco proporciona la base técnica y operativa necesaria para dar respuesta a muchas de las demandas ciudadanas. Desde la reordenación de calles hasta la rehabilitación de firmes o la ejecución de nuevas infraestructuras. El objetivo está muy claro, pues es lograr una ciudad más cohesionada, accesible y con mejores servicios".
El edil ha indicado además que "durante estos dos años de mandato hemos llevado a cabo más de 50 asfaltados en todo el municipio a través del área de Servicios Públicos, con una inversión total de más de 4.309.000 euros. Ya adelanto que, de aquí a 2027 aumentaremos esa cifra de forma considerable".
Por su parte, el jefe se servicio de Servicios Públicos, Juan Fernando Cano, ha explicado de qué forma funcionará el Acuerdo Marco y ha indicado que "que hemos intentado coger todas las casuísticas de la ciudad para resolver todos los problemas que pueden surgir y que necesitan de una intervención. Es una herramienta para hacer obras de forma ágil".
Distribución por lotes
El Acuerdo Marco se divide en tres lotes según la naturaleza de los trabajos a desarrollar. El lote 1, con un presupuesto estimado de 7.104.000 euros para el servicio de redacción de proyectos, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de obras de mejora, reforma y ampliación de espacios públicos, vías e infraestructuras.
El Lote 2, con un presupuesto estimado de 59.940.000 euros para la ejecución de obras de mejora, rehabilitación y ampliación de espacios públicos y vías, así como ejecución de infraestructuras y aparcamientos. Mientras que el Lote 3, con un presupuesto estimado de 59.940.000 para la ejecución de obras de rehabilitación de firmes en el municipio.
El Ayuntamiento reafirma así su compromiso con una ciudad más moderna, eficiente y cohesionada, priorizando inversiones que mejoren la funcionalidad del espacio público, refuercen la movilidad urbana y atiendan las necesidades reales de los barrios y sus residentes. Esta planificación a medio y largo plazo permitirá actuar con mayor agilidad y eficacia en todo el término municipal.
Beneficios del Acuerdo Marco
El uso de este Acuerdo Marco permitirá al Ayuntamiento optimizar la contratación pública y mejorar la eficiencia en sus procesos de contratación debido a sus ventajas tanto a nivel económico como administrativo y legal.
Uno de los principales beneficios para el Ayuntamiento es el ahorro de tiempo y recursos administrativos. El procedimiento de licitación solo se realiza una vez para establecer el acuerdo marco, lo que agiliza considerablemente las contrataciones posteriores, conocidas como "contratos basados" o "contratos derivados". Este sistema reduce de forma notable la carga de trabajo jurídico y administrativo del Consistorio.
Desde el punto de vista económico, el Acuerdo Marco favorecerá la eficiencia al permitir contrataciones centralizadas o agrupadas. Esto permitirá obtener mejores condiciones de precios y servicios mediante una negociación global anticipada.
Además, el Consistorio tendrá una mejor planificación del gasto. Al disponer de un marco preestablecido, se podrá prever con mayor precisión cuánto y cuándo dinero se va a gastar, evitando contrataciones de emergencia o no planificadas.
Este modelo refuerza también la transparencia y la legalidad ya que las reglas claras establecidas en el Acuerdo Marco reducen el riesgo de arbitrariedades o prácticas irregulares y aseguran el cumplimiento de la normativa de contratación pública, así como de los principios de concurrencia, igualdad y no discriminación.
Además, este Acuerdo Marco permite ser flexibles ya que, aunque se fijan condiciones generales, permiten adaptar cada contrato específico a necesidades concretas del servicio o producto requerido.
Finalmente, esta fórmula conlleva una mejora en la calidad del servicio, al facilitar la selección de proveedores mediante criterios técnicos rigurosos. Esto incrementa la probabilidad de obtener mejores productos o servicios, y permite hacer un seguimiento más eficaz, ya que los proveedores han sido previamente evaluados.
Con la aprobación de este Acuerdo Marco, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife da un paso firme hacia un modelo de ciudad más moderno, accesible y sostenible. Esta herramienta no solo permitirá planificar y ejecutar de forma más ágil proyectos estratégicos en todo el municipio, pues también garantizará una gestión más eficiente de los recursos públicos, reforzando la transparencia y la calidad en la contratación.