El proyecto de formación en confección textil Teje Peques ha concluido su séptima edición, que se ha desarrollado entre abril y junio, y en la que nueve personas han recibido más de 200 horas de formación. Así lo comunicó el alcalde de la capital tinerfeña, José Manuel Bermúdez, quien explicó que "el objetivo principal de esta iniciativa ha sido formar a personas desempleadas tanto en las especialidades de confección textil y patronaje básico infantil como en otras competencias transversales y complementarias necesarias para su inserción en el mundo laboral".
En este sentido, Bermúdez destacó que "este proyecto, que está organizado por la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, y cuenta con el patrocinio de la Fundación Cajasiete, cierra su séptima edición, con lo que se demuestra que el éxito de este tipo de formaciones".
Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, recordó que "Teje Peques tiene el doble objetivo de formar a personas desempleadas mientras se colabora activamente con aquellos que lo necesitan" y añadió que "esto es posible ya que el material que se ha elaborado durante el taller se dona a escuelas municipales infantiles y a familias con dificultades económicas".

Pérez detalló que "esta formación presencial contó con seis módulos con un total de 232 horas de formación divididas en 150 horas del bloque de taller de confección textil infantil, 50 de patronaje básico infantil, 15 de competencias personales y sociales, 6 de competencias digitales básicas, 9 horas de cápsulas de conocimiento y 2 de una charla sobre "Cómo emprender un nuevo negocio en este ámbito" y añadió que "con carácter voluntario se ofrece al alumnado la posibilidad de realizar prácticas no laborales en empresas del municipio, con el objetivo de que las participantes puedan tener un acercamiento más realista al sector".
En total, las nueve participantes pudieron elaborar 13 sets con chupete, manta, porta pañal, cambiador y babero, 67 mantas, 9 muñecas sensoriales, 13 neceseres, 139 baberos, 9 babis, 58 mochilas, 4 maletas de tela, 11 camisetas, 50 sábanas y 2 fundas de cojín.
La consejera concluyó que "esta séptima edición de Teje Peque nos ha permitido, una vez más, ofrecer nuevas oportunidades a las personas desempleadas con especiales dificultades para su inserción en el mercado laboral" y añadió que "desde la Sociedad de Desarrollo seguiremos impulsando iniciativas que, como esta, nos permitan acercar a nuestros vecinos y vecinas a una oportunidad o mejora en el terreno profesional".
El proyecto Teje Peques 2025 está organizado por la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife y cuenta con el patrocinio de la Fundación Cajasiete. Las personas interesadas en conocer la oferta formativa de la Agencia de Colocación de la Sociedad de Desarrollo pueden acceder a la página web www.empleasantacruz.com, donde se encuentra el listado de acciones formativas que está impulsando la entidad capitalina.