Santa Cruz registró en julio un descenso de 1.353 personas en situación de desempleo respecto al mismo mes de 2024, lo que supone una disminución del 7,5%. Así lo comunicó el alcalde de la capital tinerfeña, José Manuel Bermúdez, quien señaló que "según los datos del mes de julio, seguimos manteniendo la cifra de desempleados por debajo de las 17.000 personas, lo que nos demuestra que las medidas que se están tomando para impulsar la creación de empleo están teniendo un efecto real en nuestro municipio, unas medidas que se ven reforzadas si comparamos los datos del Servicio Canario de Empleo con el mismo mes del año pasado, y que reflejan que el número de desempleados se ha reducido en más de 1.300 personas en un año".
En este sentido, Bermúdez explicó que "el comportamiento del mercado laboral es prácticamente similar tanto en Santa Cruz como a nivel insular y regional" y añadió que "pese a mantener la tendencia positiva por debajo de la barrera psicológica de las 17.000 personas, este mes tanto en Canarias, como en Tenerife y en Santa Cruz, se ha experimentado un mínimo crecimiento en las cifras respecto a junio, alcanzando las 16.767 personas demandantes de empleo".
Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, señaló que "respecto a las contrataciones en empresas, se registraron 9.972 nuevos contratos en Santa Cruz" y añadió que "esta cifra representa 293 contratas más que el mes pasado, lo que supone un incremento del 3%".

Pérez informó que "en un mes tan turístico como es julio, la contratación ha crecido de manera intermensual más en el conjunto de la isla (11,2%) y de la región (16,1%), donde existen municipios con una alta especialización de este sector, frente a una economía más diversificada como es la de Santa Cruz" y añadió que "estos resultados nos sirven como impulso para seguir creando e impulsando iniciativas en las que la creación de empleo sea el principal objetivo en cualquier sector".
Asimismo, la consejera destacó que "en julio las contrataciones se han concentrado alrededor del personal de limpieza (10,7%), camareros (9,9%) y vendedores en tiendas y almacenes (7,5%)" y añadió que "como viene siendo habitual en nuestro municipio, destaca un mes más la presencia significativa de contratos para artistas creativos, que representan un 7,4% del total de contrataciones durante ese periodo".
"La contratación indefinida ha tenido un buen comportamiento en este mes, con un crecimiento del 8,6% respecto al mes anterior, frente a una disminución del -5,4% de la contratación temporal, concentrando el 30% del total de contratos nuevos en Santa Cruz", afirmó Pérez, quien añadió que "en este sentido, entre las ocupaciones más importantes, el peso de los contratos indefinidos de los camareros es del 43,2% y el de los vendedores en tiendas y almacenes alcanza el 32% del total de esa ocupación, ambos por encima del conjunto de contratos".
Pérez concluyó que "pese al leve incremento de personas demandantes de empleo, observamos cómo se siguen generando oportunidades en sectores clave para Santa Cruz", y añadió que "para mantener esta tendencia a lo largo del tiempo, seguiremos impulsando iniciativas que, junto a nuestra Agencia de Colocación, faciliten a las empresas la búsqueda de personas cualificadas y ofrezcan a las personas demandantes de empleo vacantes que se ajusten a su perfil y les ayuden a progresar laboralmente de manera sostenible en el tiempo".
El informe de coyuntura laboral, elaborado por la Sociedad de Desarrollo, prevé que durante agosto el paro aumente ligeramente respecto a julio, aunque sin llegar a superar la barrera de las 17.000 personas inscritas. A pesar de este leve repunte, se espera que el número de nuevos contratos registrados se mantenga en niveles similares al mes anterior, lo que indicaría cierta estabilidad en la dinámica de contratación en la capital.