El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias y dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, recuerda a la población la importancia de reconocer a tiempo los signos y síntomas de una persona que ha sufrido un ictus, aunque sean leves o transitorios, porque de ello y una rápida asistencia depende su supervivencia y la reducción de las secuelas que le pueda ocasionar.
El ictus es la forma más frecuente de las enfermedades cardiovasculares, supone una situación de emergencia médica y conlleva un trastorno del flujo cerebral que ocasiona la pérdida transitoria o permanente de la función del área afectada.
Se puede detectar cuando el afectado presenta de forma súbita una pérdida fuerza, se muestra torpe y disminuye su capacidad de movimientos o sensibilidad en una o más extremidades.
También, puede cursar dificultad para hablar, o al hacerlo muestra incoherencia o confusión, y es posible que presente parálisis en la mitad del rostro. Este síntoma se puede apreciar, por ejemplo, en el gesto anormal que se puede ver en su boca, cuando la comisura del labio se encuentra desviada en uno de sus lados.

En estos casos cada minuto cuenta para que no empeore la situación, 'el tiempo, es cerebro'. Es de vital importancia que el afectado reciba una asistencia especializada lo antes posible, por lo que se debe llamar inmediatamente al 112 y explicar lo que ocurre.
De esta forma, desde la sala operativa, un profesional de la medicina o la enfermería del SUC dará pautas mediante teleasistencia al alertante, para que preste la primera atención a la persona que sufre estos síntomas hasta la llegada de la ambulancia.
No olvides que tu intervención puede salvar vidas. Presta atención a quien necesita ayuda, alerta al servicio de emergencias y actúa siguiendo sus indicaciones.