La comunidad boliviana de Santa Cruz de Tenerife, con la colaboración del distrito Centro-Ifara de la capital, que dirige la concejala Purificación Dávila, y la Fraternidad Los Calcheños de Potosí, celebrará en el barrio de Salamanca la festividad en honor a la Virgen de Urkupiña, con una serie de actos que se vienen desarrollando desde ayer y que concluirán el próximo sábado con un completo programa de actos religiosos y culturales en la parroquia de Fátima, en los que se mezclan con bailes y folklore de esta comunidad en Santa Cruz.
El alcalde, José Manuel Bermúdez, destacó que "celebraciones como la de la Virgen de Urkupiña no solo honran las tradiciones y la fe de la comunidad boliviana, sino que también nos enriquecen a todos como ciudad y son un claro ejemplo de que Santa Cruz es una capital de acogida, donde la integración se celebra y se vive con alegría, baile y devoción".
Por su parte, la concejala Purificación Dávila señaló que "ver a la comunidad boliviana unida en la parroquia de Fátima y en sus calles es un testimonio de la vitalidad de nuestras asociaciones y de la fuerte conexión de sus miembros con sus raíces" y añadió que "desde el Ayuntamiento seguiremos apoyando estas iniciativas que fortalecen los lazos sociales y culturales, y que convierten a nuestro distrito en un punto de encuentro y celebración para todos".

La celebración comenzó ayer con el inicio de la Novena en la parroquia de Fátima y hoy, jueves, a partir de las 20:00 horas. El viernes, día de la víspera, se oficiará una misa, a las 18:00 horas, seguida de una ofrenda de bailes folclóricos que reunirá a unas 250 personas en la plaza Francisco Hernández Barroso.
Los actos centrales tendrán lugar el sábado, 16 de agosto, con una jornada que se iniciará con la Santa Misa, a las 11:00 horas, seguida de una emotiva procesión con la imagen de la Virgen de Urkupiña por las calles del barrio de Salamanca, acompañada por las tradicionales danzas folclóricas. A partir de las 14:00 horas, la celebración se trasladará a la plaza de la parroquia de Fátima, donde unos 350 bailarines ofrecerán un gran espectáculo de danzas en honor a la Virgen.
La festividad de la Virgen de Urkupiña, cuya devoción se remonta al siglo XVIII, tiene un profundo significado cultural y religioso. Conocida como "la Patrona de la Integración Nacional", su celebración en Santa Cruz de Tenerife subraya la riqueza cultural y el espíritu de convivencia de la comunidad boliviana en la capital chicharrera.