La avenida de Anaga ha sido hoy el escenario de la celebración del Día sin Coche, actividad que pone fin a la celebración en Santa Cruz de la Semana Europea de la Movilidad. Desde las 10:00 horas y hasta la una de la tarde, el tramo comprendido la avda. Marítima/túnel Vía Litoral y la Rambla de Santa Cruz, se han desarrollado numerosas actividades y talleres, en los que se ha fomentado la movilidad sostenible.
Organizado por el área de Movilidad, que dirige Evelyn Alonso, con la colaboración de la concejalía de Deportes, al frente de la que se encuentra Alicia Cebrián, el evento ha contado con una Zona 1, con elementos para ejercitar la habilidad sobre ruedas, con circuito de habilidades y aprendizaje, además de un pump track, una plataforma de desniveles y peraltes y otras zonas de habilidad para bicicletas pequeñas, patines y patinetes.
En la Zona 2, se han desarrollado actividades de la Federación Insular de Tenis, a la altura del número 33 de la citada avenida, con varias canchas; en la Zona 3, se instaló un Patinódromo, entre el número 24 y 32 de la avenida; mientras que en la Zona 4, denominada Polideportiva, entre la salida del túnel y el número 23 de la avenida, se han desarrollado diferentes actividades deportivas.

Evelyn Alonso apuntó al término de la jornada que "hemos disfrutado de una jornada llena de actividades dirigidas a toda la familia, poniendo especial atención en los nuevos modos de transporte, como el patinete, pero también las bicicletas, y cualquier forma de deportes que anima a un modo de vida más activo y sostenible".
Por su parte, la concejala de Deportes, Alicia Cebrián, celebró la participación de los más jóvenes en el Día sin Coche. "Para nosotros es una enorme satisfacción ver como los jóvenes se animan a participar en eventos como estos en los que se pretende poner el foco en una nueva forma de movilidad y que se asocia directamente a hábitos de vida más saludables".
El Día sin Coche ha puesto punto y final a la Semana Europea de la Movilidad que se ha celebrado en el municipio con distintos actos, como las visitas al Centro de Control de Tráfico de la capital, a las instalaciones de TITSA o las cocheras de Metropolitano.
Además, este jueves, se celebró la Conferencia Internacional de Movilidad Sostenible, en el que distintos expertos abordaron los retos que afrontan las ciudades en torno a la movilidad, con la puesta en común de casos de éxito. Ese mismo, día, ya por la tarde, se dio a conocer el resultado del estudio realizado por la Asociación Española de Distribuidores y Fabricantes (AECOC) sobre la Distribución Urbana de Mercancías en Santa Cruz, estudio que ahora será analizado por el área de Movilidad y presentado a los distintos operadores.