El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), impulsa el proyecto "ImpresionaT CirculARTE", una iniciativa formativa y ocupacional diseñada por la Asociación Activoz Socio Educativa para promover la inclusión social y la autonomía personal de personas adultas con discapacidad cognitiva en el municipio.
"La Asociación Activoz ha sido galardonada por el Gobierno de Canarias en la 25 edición de los premios Joven Canarias 2025 con el Premio Joven 2025 en la modalidad 8 Islas en reconocimiento por la labor que realizan desde 2017 a través de diferentes proyectos de inclusión y en Santa Cruz estamos muy orgullosos de que ese trabajo se realice en nuestro municipio", aseguró el alcalde José Manuel Bermúdez.
El programa "ImpresionaT CirculARTE", que se desarrollará durante 12 meses, utilizará la restauración de muebles desde una perspectiva artística y de economía circular como herramienta de transformación personal y comunitaria.
Charín González, concejala de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Santa Cruz, explicó que "el proyecto surge como respuesta a una necesidad detectada en el municipio, que presenta una de las tasas de discapacidad más altas de la isla, con un 12,82% de su población, por lo que ImpresionaT CirculARTE se centrará en el distrito Suroeste, donde factores económicos y territoriales a menudo limitan el acceso a recursos para este colectivo".

La iniciativa está dirigida a 20 personas que, tras finalizar su etapa educativa, se enfrentan a la inactividad, el deterioro cognitivo y la exclusión social por la falta de itinerarios formativos o laborales adaptados. La finalidad del proyecto es doble, ya que, por un lado, se dota a los participantes de habilidades técnicas en carpintería, pintura y tapizado, y, por otro, se potencia su autoestima, sus competencias sociales y su bienestar emocional en un entorno de trabajo real y colaborativo. Como afirma la entidad en su propuesta, se trata de un espacio donde "restaurar muebles se convierte también en restaurar oportunidades".
La metodología se basa en el aprendizaje práctico y vivencial, con talleres semanales donde se transformarán piezas en desuso donadas por la comunidad. El programa incluye talleres prácticos de restauración y reutilización de materiales; acompañamiento emocional y dinámicas para el desarrollo de habilidades sociales, y charlas formativas sobre sostenibilidad y economía circular. Además, se organizará una exposición final abierta a la comunidad para mostrar los trabajos realizados.
El proyecto se llevará a cabo en el Taller ImpresionaT, un espacio cedido por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en la calle Prudencio Tadeo, en El Rosarito. Contará con un equipo de dos profesionales, incluyendo una auxiliar educativa y un coordinador, para garantizar el acompañamiento personalizado y la calidad del programa.