La Dirección General de Protección Civil y Emergencias alerta por temporal de lluvia y viento en Canarias. El difícil pronóstico de este tipo de fenómenos aconseja mantenerse informado de la posible evolución de los cambios meteorológicos en la Red de Alerta Nacional (RAN) en la dirección web: https://ran-vmap.proteccioncivil.es/.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), durante las últimas horas la borrasca Claudia se ha profundizado al noroeste de la Península, donde es probable que quede estacionaria toda la semana. Sus frentes afectarán a Canarias entre mañana miércoles y el jueves, con chubascos que pueden ser fuertes y muy fuertes, así como persistentes y con tormenta, en la zona central y occidental del archipiélago. Serán más probables en las vertientes suroccidentales de las islas, donde se pueden producir crecimientos súbitos en barrancos y torrentes con inundaciones locales. Las precipitaciones irán con fuertes rachas de viento del suroeste, que pueden generar caídas de ramas o árboles y de cornisas o elementos constructivos vulnerables o en mal estado, y que también dará lugar a temporal costero que puede afectar a puertos y paseos marítimos.
Mañana miércoles la inestabilidad irá en aumento a lo largo del día en el noroeste de Canarias, con probables tormentas que afectarían especialmente a La Palma, donde podrían venir acompañadas de chubascos muy fuertes, extendiéndose al resto de la provincia occidental durante la tarde y noche. Es probable que sean además persistentes, especialmente en medianías de las vertientes orientadas al suroeste, donde podrían acumularse cantidades de hasta 100 litros/m2 en 12 horas. El viento del suroeste generará rachas muy fuertes a partir del mediodía, especialmente en cumbres y medianías, y que dará lugar al inicio de un temporal marítimo.

El jueves el frente continuará barriendo el archipiélago hacia el este, con probables chubascos tormentosos fuertes o muy fuertes en las islas centrales durante primeras horas, y que serán persistentes especialmente en vertientes orientadas al suroeste, donde podrán acumularse cantidades significativas de precipitación. A lo largo de la jornada afectarán a las islas orientales, aunque es probable que ya lo hagan con intensidad moderada, sin descartar que sean puntualmente fuertes. Continuará soplando el viento del suroeste con rachas muy fuertes, que rolará a oeste tras el paso del frente, tendiendo a amainar al final.
Es probable que el temporal también afecte durante la semana a la Península. Se espera que los frentes asociados a Claudia afecten primero a Galicia a partir de esta tarde, con precipitaciones persistentes, que ocasionalmente podrían ser fuertes y con tormenta, rachas de viento sur muy fuertes, especialmente en zonas expuestas, y temporal marítimo. Las rachas se extenderán hoy al resto de zonas altas de la cornisa cantábrica. El viento del sur continuará soplando en jornadas sucesivas con rachas muy fuertes en zonas expuestas del extremo septentrional, y que se extenderían a otras zonas de la mitad occidental peninsular, especialmente en zonas altas. También se espera que el temporal costero continúe en litorales gallegos. En cuanto a las precipitaciones, serán persistentes en la mitad occidental de Galicia, donde pueden dar lugar a acumulados importantes e incrementar el riesgo de inundaciones fluviales y desprendimientos. Es probable que a partir del jueves también sean persistentes en vertientes sur de los sistemas montañosos, así como en amplias zonas del cuadrante suroeste.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





