El Ayuntamiento de Santa Cruz acogió el acto en el que los vecinos y vecinas de Anaga eligieron a los miembros del consejo Rector del Parque Rural de Anaga y del Comité de Participación de la Reserva de la Biosfera, órganos fundamentales para la participación social en la gestión y conservación de este espacio natural protegido. El encuentro contó con la presencia del alcalde, José Manuel Bermúdez, quien subrayó la relevancia de este proceso participativo "porque garantiza que la voz de los vecinos esté directamente representada en la toma de decisiones sobre el territorio, su futuro y su desarrollo sostenible".
Bermúdez añadió que "Anaga es un orgullo para todos los santacruceros, no solo por su riqueza natural y paisajística, sino por el compromiso de sus habitantes, que siguen demostrando que la convivencia entre naturaleza, tradición y vida cotidiana es posible cuando se trabaja de forma conjunta y con responsabilidad".
Junto al alcalde participaron también el primer teniente de alcalde, Carlos Tarife, y la concejala del Distrito Anaga, Gladis de León, quienes destacaron la importancia de fortalecer la colaboración entre administraciones y ciudadanía en la protección del entorno. "Con actos como este se consolida la colaboración entre administraciones, vecinos y colectivos sociales en la protección y el desarrollo sostenible de uno de los paisajes más valiosos y singulares de Canarias", señaló Carlos Tarife.

Por su parte, Gladis de León aseguró que "la participación activa de los vecinos es la mejor garantía para que Anaga siga siendo un modelo de gestión sostenible y comunitaria ya que con esta elección, Santa Cruz refuerza su compromiso con la gestión participativa del Parque Rural y la Reserva de la Biosfera". En la reunión estuvieron presentes alrededor de una veintena de asociaciones del distrito, quienes depositaron su voto en presencia de la concejala y del coordinador del distrito Anaga, Samuel Suárez, que actuó de secretario de la votación.
En esta convocatoria, diseñada por el distrito Anaga y el área de Participación Ciudadana, fueron elegidos cinco representantes de las asociaciones vecinales con sede social dentro del Parque Rural de Anaga —Taganana y los núcleos de población de la zona norte y de la zona sur—, además de un representante adicional de las asociaciones vecinales con sede en el ámbito de la Reserva de la Biosfera pero fuera del Parque Rural, que corresponde a los valles y núcleos urbanos situados en la vertiente sur del macizo.
La Junta Rectora del Parque Rural de Anaga es el principal órgano de participación, asesoramiento y colaboración en la gestión de este espacio, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2015. Entre sus cometidos figuran emitir informes y propuestas sobre conservación y uso público, impulsar proyectos de sensibilización ambiental, facilitar la coordinación entre instituciones y colaborar en la evaluación de los objetivos de la Reserva.
Por su parte, el Comité de Participación de la Reserva de la Biosfera constituye un foro de representación de los distintos colectivos de la sociedad civil. De esta forma, actúa como órgano asesor del Consejo General canalizando y expresando los intereses y demandas de la ciudadanía y de los entes asociativos privados establecidos en la Reserva: asociaciones vecinales, agropecuarias, del sector pesquero, turísticas, industriales y de servicios, asociaciones conservacionistas y/o ecologistas o culturales, entre otras. Para garantizar su independencia y autonomía, este órgano no está dirigido ni coordinado por la Administración.
José Manuel Bermúdez subrayó que el Ayuntamiento "continuará defendiendo un modelo de gestión compartido y responsable, en el que la administración escuche a quienes viven en el territorio, porque son ellos quienes mejor conocen las necesidades reales de Anaga". En este sentido, el alcalde añadió que "estos espacios de participación son esenciales para mantener vivo el vínculo entre la ciudadanía y su entorno natural, fortaleciendo la identidad y la cohesión social de los pueblos y caseríos que conforman el macizo".





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





