El Centro de Coordinación Operativa de la Administración Local (Cecopal) de Santa Cruz de Tenerife ha registrado, hasta las 07:00 horas de hoy, una quincena de incidencias derivadas de los efectos del paso de la borrasca "Claudia". El principal efecto en la capital de esta situación se centró en incidencias relacionadas con averías del alumbrado público e instalaciones semafóricas; también hubo pequeños desprendimientos sobre la calzada en la zona de Anaga; y tres salidas de vía de vehículos en los momentos en los que hubo mayor intensidad de precipitaciones.
Diversas instalaciones semafóricas de la ciudad sufrieron averías durante el horario nocturno, además del personal técnico de retén que atendió estas situaciones, en algunos casos fue necesaria la presencia de la Policía Local para garantizar la seguridad del tráfico. Uno de estos incidentes se produjo tras la colisión de un vehículo, sobre la media noche, al salirse de la vía un coche en la confluencia de la avenida Manuel Hermoso Rojas y la calle Alcalde José Emilio García Gómez, impactando contra un semáforo y causando diversos daños materiales, pero sin repercusiones personales graves. También hubo otros dos accidentes relacionados con la conducción sobre la lluvia en los accesos desde la autopista del Sur (TF-1) y autopista del Norte (TF-5)
En cuanto a desprendimientos sobre la calzada se produjeron varios, de escasa entidad, en la zona de Anaga, siendo la mayoría resueltos, bien por la Policía Local capitalina o por el voluntariado de Protección Civil, el más significativo en Igueste de San Andrés (TF-121). Hay que tener en cuenta que en las próximas horas se debe estar atento a este tipo de incidencias que suelen producirse incluso cuando ya ha paso el Fenómeno Meteorológico Adverso (FMA).

La lluvia hizo su aparición en la capital tinerfeña sobre las 22:30 horas, pero en esos primeros momentos no se registraron incidencias de gravedad. Durante toda la tarde y noche de ayer los distintos refuerzos de la Policía Local se distribuyeron por el territorio municipal para detectar incidencias y atender los servicios que fueran requeridos por efectos de la meteorología adversa. En zonas como el espigón de la playa de Las Teresitas o el viejo muelle pesquero de San Andrés fue necesario cerrar esos accesos al paso de personas por el riesgo del oleaje al producirse la pleamar.
En horario de tarde, los integrantes de la Unidad del Medio Natural (UMEN) encontraron a cuatro personas, dos adultos y dos niños, transitando por el sendero de El Draguillo, teniendo que acompañarlos para salir del lugar y que abandonaran la zona por el riego que implicaba esa actividad antes las previsiones meteorológicas. También ante de la llegada de la borrasca los agentes de la Policía local intervinieron en la retirada de una plancha metálica en las denominadas Torres de Santa Cruz. También por la tarde se produjo la caída del fluido eléctrico del alumbrado público en la zona de Taborno.
De momento, en la capital tinerfeña se mantienen los refuerzos de todos los servicios municipales y de la Policía Local para atender cualquier tipo de situación que pudiera producirse mientras terminan de pasar los efectos de esta borrasca.
Medidas preventivas y refuerzo de personal
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife había activado, desde ayer a las 15:00 horas, el Plan Municipal de Emergencias (PEMU) en fase de Alerta. Además, se reforzaron con medios técnicos y más personal todos los servicios municipales con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía. Hay que recordar que las alertas emitidas por la Dirección General de Emergencias (DGE) del Gobierno de Canarias se fundamentaban ante posibles Fenómenos Meteorológicos Adversos (FMA) por lluvias, viento e inundaciones e incluso debido a las predicciones meteorológicas se notificó una prealerta por tormentas en la isla de Tenerife.
El consistorio capitalino ya había realizado, previamente, multitud de trabajos en cuanto a la revisión de las infraestructuras del municipio; en el cauce de los barrancos y la red de alcantarillado. Del mismo modo se hizo un especial seguimiento en toda la zona del macizo de Anaga, en especial en todo lo relacionado con carreteras, accesos y vigilancia de zonas de escorrentías. En la mayoría de las zonas arboladas del municipio se procedió al balizamiento y vallado de esos espacios para evitar riesgos a las personas que pudiera provocar el viento previsto, en estas tareas se centró el personal de Parques y Jardines y la agrupación de voluntariado de Protección Civil santacrucera.
En la parcela social se activaron los protocolos previstos en estos casos para la protección y atención de las personas sin hogar y, en colaboración con su personal e incluso con el apoyo de la Policía Local se trató de avisar y convencer a varias personas que pernoctan en algunos barrancos que abandonaran esas zonas susceptibles de inundarse por la intensidad de las lluvias. El Centro Municipal de Acogida (CMA) amplió ayer 20 plazas más a las ya disponibles habitualmente.
Desde los distintos servicios públicos también se aseguraron las estructuras decorativas navideñas que ya se habían instalado en las calles y otros elementos que pudieran caer por el efecto del viento como vallados, grúas y diversa cartelería. Ayer tarde también se habían suspendido las actividades extraescolares y municipales al aire libre, además de decretar el cierre de las instalaciones santacruceras que pudieran reunir la presencia de público, ya fueran deportivas, culturales y otras cualquiera de ocio y esparcimiento.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





