El Ayuntamiento de Cártama ha procedido a la aprobación inicial del Plan Municipal contra el Cambio Climático (PMCC) en el pleno ordinario del mes de julio. Se trata de una herramienta de planificación clave y estratégica en la lucha a nivel local contra este fenómeno y que permite abordar, desde la escala municipal, los retos derivados del cambio climático. El documento ha contado con los votos a favor del equipo de gobierno (PSOE), los votos en contra del PP y Vox y la abstención de Ciudadanos.
"Es un documento en el que se concretan las líneas de actuación que debe aplicar la administración local para luchar contra el Cambio Climático y hacer la transición a un nuevo modelo energético", ha explicado el alcalde del municipio, Jorge Gallardo. "El equipo de gobierno apuesta por seguir construyendo una Cártama que avance con paso firme hacia un desarrollo sostenible, responsable e inclusivo y dotar al municipio de unos servicios públicos a la altura de lo que merecen nuestros vecinos y vecinas", ha añadido.
"Con la elaboración de este plan reafirmamos nuestro compromiso para hacer frente a los retos y desafíos del cambio climático y todas estas acciones que se van a acometer no solo nos conducirán hacia un modelo de gestión ambiental más sostenible y resiliente, sino que vendrán a mejorar la calidad de vida de nuestra ciudadanía", ha subrayado Gallardo. Por otro lado, el primer edil ha recordado que este plan es un documento vivo, que se irá revisando y actualizando en función de la realidad territorial.

Por su parte, la concejala de Medioambiente, Toñi Sánchez, ha detallado que el PMCC cumple con los requisitos establecidos en artículo 15 de la Ley 8/2018, de 8 de octubre, de Medidas Frente al Cambio Climático, ha sido sometido a participación ciudadana y está financiado por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía. "Este documento incluye, entre otros contenidos, el inventario de emisiones de gases de efecto invernadero, la identificación de riesgos climáticos, los objetivos de mitigación y adaptación, y un plan de acción con propuestas concretas", ha señalado.
El plan recoge una serie de objetivos estratégicos, de los cuales se derivarán un conjunto de actuaciones y medidas para su consecución. Entre ellos destacan la mitigación de emisiones, impulsar la transición energética, la protección de la salud de los más vulnerables, el desarrollo de programas de educación ambiental, la redacción de estudios y planes que permitan una optimización de los recursos y que estén adaptados a las directrices del PMCC, la implantación de medidas de prevención en los instrumentos de planificación y desarrollo local o la mejora en las infraestructuras de redes de abastecimiento y saneamiento urbano, entre otros. "Además, una vez que se ha aprobado el plan, podemos acceder a subvenciones para empezar con su implantación" ha avanzado Sánchez.
Este documento estará en exposición pública durante un periodo de 30 días hábiles mediante la inserción de anuncios en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Tablón de Edictos del Consistorio, así como en el Portal de Transparencia Municipal. En ausencia de alegaciones, el acuerdo de aprobación del PMCC de Cártama se entenderá definitivo, procediéndose a su íntegra publicación del texto en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga, a fin de su entrada en vigor.