El gobierno local del Ayuntamiento de Cártama ha realizado un balance muy positivo del primer mes de funcionamiento del nuevo Punto Limpio abierto en la localidad, así lo ha trasladado en una visita a las instalaciones, la concejala de Medio Ambiente, Antonia Sánchez, "estamos muy contentos con la buena acogida que estas instalaciones han tenido entre los vecinos y vecinas de Cártama, ya que con ellas no sólo logramos dar un servicio de calidad para el tratamiento eficaz de los distintos residuos y materiales, colaborando así con el medioambiente, sino que también estamos ayudando entre todos a mantener nuestras calles limpias y sin enseres u otros materiales que pueden resultar nocivos para la salud".
Y es que en su primer mes de andadura "han sido más de 300 los usuarios que han hecho uso de este servicio gratuito que ponemos a disposición de todos los cartameños y cartameñas desde el Ayuntamiento", señala la edil, "en unas instalaciones adaptadas a la normativa, y que suponen una herramienta esencial en nuestra estrategia local de gestión de residuos, por la economía circular, el reciclaje y el uso responsable de los recursos naturales" ha agregado.
El Punto Limpio, situado en la zona del Polígono El Cerro, en la calle Nicolás Redondo, 29, se encuentra ubicado en una zona estratégica del término municipal. Un espacio muy necesario para la localidad, que ofrece a la población un espacio donde poder desechar aquellos residuos que no pueden depositarse en los contenedores convencionales, realizándose además su correcto almacenamiento, gestión y reciclaje.

Estas instalaciones tienen capacidad para la recepción, almacenamiento y gestión de residuos como enseres y muebles; electrodomésticos; pinturas y disolventes; radiografías; maderas; aerosoles; residuos de jardinería; pilas; aparatos informáticos; ropa y tejidos; vidrio; envases; papel y cartón; entre otros. Entre los residuos que más se han recogido en el primer mes desde su puesta en funcionamiento se encuentran los electrodomésticos, pequeños y de gran volumen; colchones; metales; madera o residuos mezclados de construcción y demolición de obras menores domésticas.
"Este espacio ha sido creado para facilitar a la ciudadanía un lugar adecuado donde depositar enseres, electrodomésticos y otros materiales, evitando así su abandono en la vía pública y mejorando la imagen y salubridad de nuestro municipio", ha señalado, quién ha recordado asimismo cómo "también está disponible la recogida de escombros hasta un máximo de 4 sacas por persona y día, de modo que los particulares que generen poca cantidad de los mismos puedan depositarlos aquí al igual que sucede en otros municipios que cuentan con este servicio".
El Ayuntamiento invertía en este proyecto cerca de 500.000 euros, Esta infraestructura abarca una superficie de 1.358 metros cuadrados, con la habilitación de dos plataformas en niveles distintos. La primera de ellas es de acceso para la retirada de los residuos por las distintas empresas gestoras. Por otra parte, el espacio dispone con una segunda entrada pública, para que los vecinos puedan entregar los objetos que quieran depositar para su tratamiento y reciclaje. Además cuenta con un edificio auxiliar de 113 metros cuadrados, en el que se ha instalado una oficina y puesto de control, un aseo adaptado y una zona que se destinará al almacenamiento de otros residuos.
El Punto Limpio está abierto de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas por las mañanas y de 16.00 a 19.00 horas por las tardes. "Los usuarios que lo deseen pueden obtener más información sobre los residuos que aquí se pueden depositar a través del apartado Punto Limpio ubicado en la web municipal o a través del teléfono 952 10 24 07".
Asimismo, desde el Consistorio recuerdan que los ciudadanos que lo desean tienen su disposición el servicio gratuito de recogida de muebles y enseres a domicilio "un servicio que mantenemos activo y que pueden solicitar a través de la APP Línea Verde o en el teléfono 952 42 21 95".
Por último la concejala ha agradecido colaboración de la ciudadanía y ha animado a los vecinos y vecinas de la localidad "a hacer uso de estas instalaciones de modo que entre todos y todas contribuyamos a mantener Cártama libre de muebles, enseres y residuos".