Castilla y León ofrece una gran cantidad de actividades pensadas para que cada persona encuentre lo que busca en estas fiestas. Como es muy difícil elegir, hicimos una elección de las 10 opciones más atractivas para que puedas escoger la más conveniente según tus gustos personales o familiares:
XIII Festival Internacional "Vive la Magia" (Calle Menéndez y Pelayo, 4 - Bajo. 24007. León): desde el 25 de diciembre hasta el 1 de enero la ciudad del León será el epicentro de este evento del que participarán ilusionistas de talla mundial. En la edición de este año, la Gala Internacional será conducida por Luis Larrodera, actor, monologuista y presentador, que dará paso a las actuaciones de grandes nombres de la magia, como el norteamericano Rudy Coby, el coreano Manho Han, el canadiense Mikael Szanyiel, el belga Laurent Piron (elegido mejor Mago del Mundo en 2022), y los franceses Ben Rose y Remi Lasvenes.
Las médulas: recorrer este sitio, declarado patrimonio mundial de la humanidad, en Navidad, es una experiencia realmente única, con las luces de invierno iluminando la nieve. Una de sus rutas más populares es la senda de las Valiñas, que permite conocer antiguos túneles excavados en la roca y atravesar imponentes bosques de castaños.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (Av. de los Reyes Leoneses, 24, 24008. León): el MUSAC organizó una programación especial para las fiestas:
- 26, 27 y 28 de diciembre, 19:00 horas: visita guiada a la exposición Ai Weiwei, que reúne obras emblemáticas del artista y activista chino junto a sus creaciones inéditas. La entrada es gratuita.
- 26, 27 y 28 de diciembre, 12:00 horas: colección MUSAC dirigida a público familiar, con niños a partir de los 5 años. La entrada es gratuita.
- 28 y 29 de diciembre, 11:30 a 14:00 horas: taller de Navidad impartido por la artista Ainoa Riesco que ofrece la oportunidad de descubrir técnicas de grabado y estampación. Es gratuito.
Orquesta Sinfónica de Castilla y León (Av. del Real Valladolid, 2 – 47015. Valladolid): ofrecerá un concierto extraordinario de Navidad el viernes 20 de diciembre en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos. Se interpretará el siguiente programa:
- Gabriel Fauré Pavane, op. 50.
- Maurice Ravel Concierto para piano en Sol mayor.
- Camille Saint-Saëns Oratorio de Navidad. op. 12.
Exhibiciones de luces navideñas de León: este evento presenta 1,7 millones de luces LED que iluminan casi un centenar de calles y plazas, y además incluye dos ángeles de 14 metros en la plaza de Regla; un árbol de 18 metros con un paraguas luminoso en la plaza de Santo Domingo; y un Portal de Belén frente a Botines. El alumbrado permanecerá encendido de lunes a jueves, de 18.00 a 00.00 horas. Durante las noches especiales de Nochebuena, Nochevieja y Reyes la iluminación se extenderá hasta las 4.00 horas. Además, los ángeles de la plaza de la Catedral darán espectáculos de luces diarios a las 18.30 y 20.00 horas, con una función adicional a las 22.00 horas en los días festivos.
Chocolate con churros en Almanza: esta localidad, designada "el pueblo europeo de la Navidad 2024", ofrece una gran cantidad de actividades estas fiestas, incluyendo la degustación de castañas y chocolate con churros acompañado por villancicos.
Mercado de Navidad de León: situado en la Plaza de Regla, cerca de la Catedral de León, cuenta con decenas de puestos dedicados a la venta de artesanías y artículos típicos de Navidad. El mercado funciona de 12:00 a 22:00 horas.
Cabalgaza de Papá Noel de León: se trata de un desfile de Papá Noel acompañado por princesas, duendes y elfos, todo ambientado con música. El evento tendrá lugar el sábado 21 de diciembre. La Cabalgaza recorrerá también Valladolid (14 de diciembre), Palencia (15 de diciembre), Salamanca (23 de diciembre) y Zamora (23 de diciembre).
Fiesta de Winterpueblos en Almanza: la fiesta se celebrará el 28 de diciembre y cuenta con nueve zonas temáticas. Famosos DJs mantendrán a todo el mundo bailando hasta altísimas horas de la noche.
Carrera de Navidad en Astorga: es un evento organizado por el Ayuntamiento que se realizará el 28 de diciembre, a las 18 horas, en la Plaza Mayor. Los participantes pueden competir en dos categorías, 6 y 2 kilómetros. La recaudación se destinará a ayudar a las familias afectadas por las inundaciones de Valencia. Al finalizar se ofrecerá una chocolateada a los concursantes y al público presente.