El Concurso de Vinos de la Diputación de Cuenca, que este año alcanza su trigésimo primera edición, se celebrará el próximo 31 de julio en el recinto de La Hípica con la participación de 30 bodegas representantes de 25 municipios de la provincia que han presentado un total de 153 vinos y que cuenta con una inversión por parte de Diputación de 56.000 euros.
Así lo han puesto de manifiesto el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, y la diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, Mayte Megía, durante la presentación del evento en el que se entregarán 15 premios correspondiendo a tres para cada una de las categorías: blancos, rosados, tintos jóvenes, tintos de más de dos años y tintos de más de tres años.
El presidente ha destacado que la mejor forma de poner en valor a nuestros vinos y sus bodegas y cooperativas es la promoción y para ello el concurso supone el mejor escaparate que contribuya a potenciar la cultura del vino entre la población general, y en especial de los más jóvenes, y hacerlo de la mano de los profesionales del sector, la gastronomía y la hostelería.

Martínez Chana ha destacado que se el concurso también refleja el buen trabajo que se está realizando en las bodegas y que tienen su reflejo en las exportaciones que en el primer trimestre han crecido un 14 por ciento hasta casi alcanzar los 308 millones de euros y donde el sector de la bebida y los alimentos tienen un peso destacado. Un buen hacer que también se refleja en el nivel de los vinos presentados que cada año es mayor y que así lo atestiguan los expertos que han realizado las catas pertenecientes al Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF).
El concurso, además de los premios, constituye una gran forma de difusión contando con la presencia de una de las revistas más prestigiosas del país en el mundo vitivinícola, The Gourmet Journal, con la que se realizará una campaña de comunicación a nivel nacional para posicionar a los vinos de premiados. Del mismo modo, se contará con la experta en marketing gastronómico, Eva María Rodrigo Sánchez, que será la encargada de presentar el evento.
Por su parte, la diputada ha señalado la importancia de apoyar a este sector tan importante cuya importancia ha ido creciendo de la mano del concurso por lo que "hablar de vino es hacerlo de cultura, economía, identidad y turismo" reflejando tanto la tradición y el trabajo de nuestros pueblos como la innovación en las bodegas y cooperativas de la provincia.
Además, la responsable ha señalado la apuesta desde la Diputación por el turismo ligado a nuestro sector agroalimentario donde el enoturismo juega un papel fundamental y por ello ha abogado por alimentar la simbiosis entre el sector y el turismo contribuyendo las bodegas a atraer visitantes y estos a la vez a difundir las bondades y la calidad de nuestros caldos.