La Agrupación Municipal del PSOE de Albacete, a través de su secretario general, Emilio Sáez, ha distinguido en la duodécima edición de los Premios 'Pablo Iglesias' a Josep Borrell, Antonio Martínez y Pilar López, como reconocimiento a su defensa de los valores de la democracia, la libertad y la igualdad y su compromiso con la esencia de los valores socialistas.
En el acto, celebrado en la 'Casa del Pueblo' del Recinto Ferial, han participado la presidenta federal del PSOE, Cristina Narbona; el secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha; Sergio Gutiérrez; el secretario general del PSOE en la provincia de Albacete, Santiago Cabañero; además de integrantes de las ejecutivas socialistas local, provincial y regional, acompañados por militantes de la Agrupación Local del PSOE de Albacete.
El secretario general del PSOE en la ciudad de Albacete, Emilio Sáez, ha destacado que, con este acto, en el que se ha realizado una llamada a la paz y mostrado la firme condena al genocidio del pueblo palestino en Gaza, "buscamos encontrarnos y reconocer a las personas y colectivos que trabajan en favor de la igualdad", además, de "atender, escuchar y mandar un mensaje claro: estamos orgullosos de ser lo que somos, orgullosas de compartir todo lo que compartimos, y trasladar que estamos aquí para seguir construyendo país, región, provincia y ciudad".
Durante el acto, también se ha reconocido a las asociaciones Fosa de Alcaraz y Asexórate, por su labor en la defensa de la memoria histórica y de los derechos sexuales y reproductivos, respectivamente. Asimismo, se han entregado dos menciones honoríficas: una a título póstumo a Jesús Martino, quien fuera gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete durante dos décadas y responsable de la creación de los hospitales de Almansa y Villarrobledo; y otra a José María Sánchez Arce.
Reconocimientos individuales
El premio a Josep Borrell, ingeniero aeronáutico y economista reconoce su dilatada trayectoria en el PSOE desde la Transición, su papel como ministro de Asuntos Exteriores y sus últimos cargos como alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea. Un reconocimiento que Borrell ha recogido "con especial ilusión de estar a pie de calle", haciendo hincapié en que "la política se puede hacer desde la ciudadanía llana, transmitiendo las preocupaciones de cada cual".
En este sentido Josep Borrell, ha destacado que "para evitar el conflicto hay que trabajar mucho haciendo que los ciudadanos se comprometan en la acción política y para eso se inventaron los partidos políticos", resaltando que "podemos estar orgullosos de nuestro gobierno, que está haciendo más que ningún otro en Europa para detener esto", refiriéndose al genocidio de Gaza. Así, el socialista ha apostillado que "estar contra Franco no era ser antiespañol, ni estar contra Netanyahu es ser antisemita".

Antonio Martínez ha invitado a la reflexión señalando que tanto el "éxito" como los "sinsabores son fruto del trabajo del conjunto y nunca de un solo individuo", pues "nuestra fuerza radica en el conjunto". Así, ha señalado que "los militantes tenemos el reto de silenciar insultos con propuestas en favor de la ciudadanía, plantar cara a los dictadores genocidas y no dejar espacio político a los xenófobos de manual".
Pilar López ha sido reconocida por su labor en los gobiernos municipales de Manuel Pérez Castell, su trabajo en la puesta en marcha del Foro de la Participación y su trayectoria como secretaria general del PSOE en Albacete y diputada nacional en dos legislaturas.
Pilar López ha lamentado que "todo está en peligro, los poderosos se han quitado la mascara y lo que impera es la Ley de la Jungla", añadiendo que "la libertad es muy frágil y fácil que nos la quiten, por lo que debemos comprometernos, ocupar el espacio para seguir avanzando y expulsar del debate político los bulos y los insultos".
Asociaciones reconocidas
La Asociación Fosa de Alcaraz ha recibido el galardón por su investigación y exhumación de víctimas de la represión franquista, permitiendo su identificación y dando respuesta a las familias que buscan mantener viva su memoria.
Como novedad, y de la mano de Juventudes Socialistas de Albacete, se ha creado una nueva categoría a través de la que se ha reconocido a la Asociación Asexórate, por "su compromiso con la promoción de los derechos sexuales y reproductivos y su labor educativa y social en favor de la igualdad de género y la eliminación de la violencia y la discriminación", ha explicado el secretario general de Juventudes Socialistas, Javier Losa.
Orgullo Socialista
Por su parte, el secretario regional del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, que también ha trasladado su enhorabuena a las personas reconocidas, ha indicado que "continuaremos defendiendo los derechos laborales, vamos a trabajar por reducir la jornada laboral y apostar por la conciliación".

Centrándose en el ámbito local, Gutiérrez ha lamentado que "dos años después de haber iniciado el gobierno municipal, el señor Manolo Serrano solo haya cumplido el 6% de su programa electoral, no sé a qué espera del Ayuntamiento de Albacete para ponerse las pilas y a la altura de una ciudad que, trabaja a mil por hora, dinamiza a mil por hora y, sin embargo, tiene un Ayuntamiento que, en el mejor de los casos, lleva a la administración pública local a ralentí".
Del mismo modo, el secretario general del PSOE en la provincia, Santiago Cabañero, ha felicitado a todos los reconocidos, destacando que "el premio Pablo Iglesias es lo más con lo que te pueden reconocer, por los valores que representa nuestro fundador. Estamos muy orgullosos de lo que representáis y también de los compañeros y compañeras de UGT", ha señalado Cabañero, concluyendo que "en este año que comienza en Albacete, con su Feria, tenemos claro que vamos a seguir defendiendo los derechos laborales y trabajando para que este plantea sea más sostenible".
Premios 'Virginia González Polo'
Además, durante el acto, la presidenta de UGT Castilla-La Mancha, Lola García, y el secretario general de UGT Albacete, Francisco Javier González, han entregado los premios "Virginia González Polo", que en su IV edición han recaído en Patricia Ruiz, secretaria de Salud Laboral de UGT Confederal; al pueblo de Letur, que ha recogido la teniente de alcalde, Sonia Araque, en nombre de todas las personas y colectivos que participaron y ayudaron activamente en el municipio tras la catástrofe de la DANA; Ramón Martínez, sindicalista y compañero de la UGT, que "es todo un ejemplo", y por último, los trabajadores y trabajadoras del transporte sanitario de la provincia, "por la labor encomiable que realizan día a día dando servicio a los castellanomanchegos y castellanomanchegas".La Agrupación Municipal del PSOE de Albacete, a través de su secretario general, Emilio Sáez, ha distinguido en la duodécima edición de los Premios 'Pablo Iglesias' a Josep Borrell, Antonio Martínez y Pilar López, como reconocimiento a su defensa de los valores de la democracia, la libertad y la igualdad y su compromiso con la esencia de los valores socialistas.
En el acto, celebrado en la 'Casa del Pueblo' del Recinto Ferial, han participado la presidenta federal del PSOE, Cristina Narbona; el secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha; Sergio Gutiérrez; el secretario general del PSOE en la provincia de Albacete, Santiago Cabañero; además de integrantes de las ejecutivas socialistas local, provincial y regional, acompañados por militantes de la Agrupación Local del PSOE de Albacete.
El secretario general del PSOE en la ciudad de Albacete, Emilio Sáez, ha destacado que, con este acto, en el que se ha realizado una llamada a la paz y mostrado la firme condena al genocidio del pueblo palestino en Gaza, "buscamos encontrarnos y reconocer a las personas y colectivos que trabajan en favor de la igualdad", además, de "atender, escuchar y mandar un mensaje claro: estamos orgullosos de ser lo que somos, orgullosas de compartir todo lo que compartimos, y trasladar que estamos aquí para seguir construyendo país, región, provincia y ciudad".
Durante el acto, también se ha reconocido a las asociaciones Fosa de Alcaraz y Asexórate, por su labor en la defensa de la memoria histórica y de los derechos sexuales y reproductivos, respectivamente. Asimismo, se han entregado dos menciones honoríficas: una a título póstumo a Jesús Martino, quien fuera gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete durante dos décadas y responsable de la creación de los hospitales de Almansa y Villarrobledo; y otra a José María Sánchez Arce.
Reconocimientos individuales
El premio a Josep Borrell, ingeniero aeronáutico y economista reconoce su dilatada trayectoria en el PSOE desde la Transición, su papel como ministro de Asuntos Exteriores y sus últimos cargos como alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea. Un reconocimiento que Borrell ha recogido "con especial ilusión de estar a pie de calle", haciendo hincapié en que "la política se puede hacer desde la ciudadanía llana, transmitiendo las preocupaciones de cada cual".
En este sentido Josep Borrell, ha destacado que "para evitar el conflicto hay que trabajar mucho haciendo que los ciudadanos se comprometan en la acción política y para eso se inventaron los partidos políticos", resaltando que "podemos estar orgullosos de nuestro gobierno, que está haciendo más que ningún otro en Europa para detener esto", refiriéndose al genocidio de Gaza. Así, el socialista ha apostillado que "estar contra Franco no era ser antiespañol, ni estar contra Netanyahu es ser antisemita".
También ha sido distinguido Antonio Martínez, por su compromiso con la gestión pública y la organización socialista, habiendo sido secretario general de la Agrupación Local, portavoz del Grupo Municipal Socialista y responsable de áreas clave en el Ayuntamiento de Albacete, además de diputado provincial.
Antonio Martínez ha invitado a la reflexión señalando que tanto el "éxito" como los "sinsabores son fruto del trabajo del conjunto y nunca de un solo individuo", pues "nuestra fuerza radica en el conjunto". Así, ha señalado que "los militantes tenemos el reto de silenciar insultos con propuestas en favor de la ciudadanía, plantar cara a los dictadores genocidas y no dejar espacio político a los xenófobos de manual".
Pilar López ha sido reconocida por su labor en los gobiernos municipales de Manuel Pérez Castell, su trabajo en la puesta en marcha del Foro de la Participación y su trayectoria como secretaria general del PSOE en Albacete y diputada nacional en dos legislaturas.
Pilar López ha lamentado que "todo está en peligro, los poderosos se han quitado la mascara y lo que impera es la Ley de la Jungla", añadiendo que "la libertad es muy frágil y fácil que nos la quiten, por lo que debemos comprometernos, ocupar el espacio para seguir avanzando y expulsar del debate político los bulos y los insultos".
Asociaciones reconocidas
La Asociación Fosa de Alcaraz ha recibido el galardón por su investigación y exhumación de víctimas de la represión franquista, permitiendo su identificación y dando respuesta a las familias que buscan mantener viva su memoria.
Como novedad, y de la mano de Juventudes Socialistas de Albacete, se ha creado una nueva categoría a través de la que se ha reconocido a la Asociación Asexórate, por "su compromiso con la promoción de los derechos sexuales y reproductivos y su labor educativa y social en favor de la igualdad de género y la eliminación de la violencia y la discriminación", ha explicado el secretario general de Juventudes Socialistas, Javier Losa.
Orgullo Socialista
Por su parte, el secretario regional del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, que también ha trasladado su enhorabuena a las personas reconocidas, ha indicado que "continuaremos defendiendo los derechos laborales, vamos a trabajar por reducir la jornada laboral y apostar por la conciliación".
Centrándose en el ámbito local, Gutiérrez ha lamentado que "dos años después de haber iniciado el gobierno municipal, el señor Manolo Serrano solo haya cumplido el 6% de su programa electoral, no sé a qué espera del Ayuntamiento de Albacete para ponerse las pilas y a la altura de una ciudad que, trabaja a mil por hora, dinamiza a mil por hora y, sin embargo, tiene un Ayuntamiento que, en el mejor de los casos, lleva a la administración pública local a ralentí".
Del mismo modo, el secretario general del PSOE en la provincia, Santiago Cabañero, ha felicitado a todos los reconocidos, destacando que "el premio Pablo Iglesias es lo más con lo que te pueden reconocer, por los valores que representa nuestro fundador. Estamos muy orgullosos de lo que representáis y también de los compañeros y compañeras de UGT", ha señalado Cabañero, concluyendo que "en este año que comienza en Albacete, con su Feria, tenemos claro que vamos a seguir defendiendo los derechos laborales y trabajando para que este plantea sea más sostenible".
Premios 'Virginia González Polo'
Además, durante el acto, la presidenta de UGT Castilla-La Mancha, Lola García, y el secretario general de UGT Albacete, Francisco Javier González, han entregado los premios "Virginia González Polo", que en su IV edición han recaído en Patricia Ruiz, secretaria de Salud Laboral de UGT Confederal; al pueblo de Letur, que ha recogido la teniente de alcalde, Sonia Araque, en nombre de todas las personas y colectivos que participaron y ayudaron activamente en el municipio tras la catástrofe de la DANA; Ramón Martínez, sindicalista y compañero de la UGT, que "es todo un ejemplo", y por último, los trabajadores y trabajadoras del transporte sanitario de la provincia, "por la labor encomiable que realizan día a día dando servicio a los castellanomanchegos y castellanomanchegas".