Hermosa mujer jóven de pie en el balcón con vestido de encaje blanco.
Fotografía realizada por Tivadar Gelner.
Enlace copiado
La Noción es un medio, un periódico digital que siempre ha dado importancia a la libertad. De hecho, hoy por hoy es uno de nuestros principales valores. Para nosotros, la libertad mueve fronteras, abre caminos y también, por qué no, libera la mente.
Y justamente ese es uno de los principales objetivos de la fotografía artística: conseguir que tanto el autor como el modelo se sientan libres. Libres de mostrar la belleza del cuerpo humano, libres de romper con los prototipos y libres de tener una personalidad abierta.
En la fotografía artística, el nudismo es la práctica de mostrar los encantos del cuerpo humano en público. El nudismo en foto es arte, tratado con el máximo respeto y la sensibilidad total.
Y es que la fotografía artística busca transmitir un sentimiento, provocar una sensación en la que la creatividad y la intencionalidad dependen del fotógrafo, pero que son transmitidas a través de la naturalidad del modelo.
Es por ello que en Modelos La Noción hemos incorporado una sección de fotografía artística. En ella, escogemos cada semana a un modelo diferente, un modelo libre que permite que la foto hable por sí sola.
Como dijo Nelson Mandela: "Ser libre no es sólo deshacerse de las cadenas de uno, sino vivir de una forma que respete y mejore la libertad de los demás".
Si te gusta el humor y además disfrutas leyendo cómics, ya sean breves o largas, es bastante probable que esta sección te ofrezca exactamente lo que necesitas.
Inserta una encuesta o añade las 7 últimas noticias de San Pedro Alcántara, Marbella, Estepona o cualquier municipio de Málaga o crea tu propio periódico con las noticias que quieras en tu página Web. La harás más interesante y tus visitantes volverán a visitarla
¿Quieres hacer publicidad en medios digitales al mejor precio?
Anúnciate en La Noción desde 30 euros al mes
Si estás buscando añadir tu publicidad en medios digitales, con los que poder adquirir una mayor visibilidad en Internet y poder llegar así a más personas que puedan estar interesadas en tus productos o servicios este es tu lugar.
Si estás interesado/a en insertar tu publicidad en medios digitales y has elegido La Noción para ello, ponte en contacto con nosotros y te informaremos y te asesoraremos al respecto.
LA CALIDAD de vida homogénea —por la que tantos han muerto y por la que se ha luchado sin denuedo a lo largo de la historia— ha llegado a favorecer más a ciertas aristocracias indefinidas e incapaces de ver el atroz empobrecimiento social y, menos, de hacer algo loable por evitarlo. La cultura de ocio consiste en disponer de amplio tiempo para dedicarlo a actividades enriquecedoras del espíritu, mientras el esfuezo laboral para conseguir los bienes materiales precisos no debería superar las veinte horas semanales. El exacerbado individualismo, alimentado por un narcisismo inculcado desde el propio ámbito educativo, pervierte esa vida buena, es la pera en dulce de los grandes partidos políticos, la tácita obsesión por la fagocitación social sin interconexiones, individuos aislados componiendo una gran masa para evitar el auténtico bienestar genérico que estaría garantizado actualmente en cada persona con un ahorro disponible en su cuenta de, al menos, 6000 €; una salud pública atendida y la personal, fomentada y mantenida con buenos hábitos adquiridos; trabajo repartido (del que realmente existe) y bien remunerado para todos, algo muy factible en un nuevo sistema de distribución más equitativa de la riqueza; el respeto y la potenciación de la personalidad de cada uno; la armonía plena con la naturaleza y con una determinación ecologista; el empleo del ocio en temas humanísticos, culturales y solidarios, es decir con una proyección, de alguna manera, hacia el prójimo; y, por último, la garantía de seguridad. Los grandes partidos sólo son grandes porque una mayoría les ha votado, pero han traicionado esa disposición básica de vida buena y cultura de ocio, algo resbaladizo en lo que su vanidad no les permite reparar y que los propios tiempos ya no perdonarán. Dar la oportunidad en las urnas a opciones minoritarias y complementarias en esos sentidos ha sido ya materializada en las últimas elecciones europeas y las encuestas auguran aún mejores conquistas para los nuevos comicios nacionales en España, dentro de diez meses.