El pasado mes de junio agentes de la Policía Nacional en Melilla adscritos a la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta – Grupo de Delitos Tecnológicos, lograron identificar al autor de una estafa a través del método de "Pishing" a un ciudadano melillense.
Los agentes tienen conocimiento de estos hechos cuando un ciudadano residente en Melilla, denuncia haber recibido un mensaje con un enlace, recibiendo una llamada posterior en la que le decían que habían accedido a su cuenta, y que por lo tanto según le explican en dicha llamada, debía cancelar su tarjeta bancaria y solicitar otra, para evitar fraudes, accediendo el denunciante y realizando la grabación pertinente, la cual fue utilizada para la solicitud de otra tarjeta bancaria, cargada con 5000 euros, de la que los autores extrajeron 4850 euros, aprovechando estos los datos aportados en la supuesta grabación datos.
Tras citar al denunciante para que este ampliara la información, los agentes especialistas en delitos tecnológicos, procedieron a comprobar la situación en su aplicación bancaria, tras lo cual procedieron a solicitar la trazabilidad del movimiento fraudulento, gestionando diversas solicitudes a otras entidades financieras, siguiendo el rastro de la trasferencia delictiva.
Tras un intenso análisis de todos los datos recabados, los agentes logran identificar y localizar al autor de los hechos en la ciudad de Barcelona, siendo remitida su identificación y las diligencias de investigación practicadas al Juzgado competente.
En poco tiempo las posibilidades de Internet y sus usuarios han experimentado un desarrollo exponencial, lo que facilita de algún modo la proliferación de nuevos tipos delictivos amparados en el supuesto anonimato que proporciona este medio, entre ellos los fraudes a través de las nuevas tecnologías, es por ello que es relevante conocer los más habituales.
Fraudes Tecnológicos más relevantes que el ciudadano debe conocer
Phishing

Esta es una modalidad de estafa cuyo objetivo es conseguir la mayor cantidad posible de datos personales y bancarios con el fin de ser utilizados posteriormente de forma fraudulenta.
Para ello suplantan de manera impecable la identidad de las entidades bancarias reales y sus correos oficiales (Spoofing), para de este modo confundir/engañar a la víctima y que esta facilite los datos solicitados.
Características Comunes:
Copia exacta de páginas bancarias oficiales y sus correos; • Solicitud de introducir datos personales; • Petición de código PIN
El Phishing no solo se limita al fraude bancario, desconfíe de cualquier mail en el que se le solicite algún dato personal que luego pudiera ser utilizado con fInes ilícitos
SCAM
Es la captación de personas por medio del correo electrónico, anuncios en foros, páginas de empleo o similares, donde se ofrece un trabajo con condiciones muy ventajosas a realizar desde casa y con un gran beneficio.
Para acreditar su legalidad le facilitaran números de teléfono, direcciones e incluso es posible que le envíen documentos con rúbricas y sellos de entidades de reconocido prestigio, por supuesto totalmente falsos.
Habitualmente se trata de empresas ficticias que, como único requisito le pedirán que disponga de una cuenta bancaria para operar con sus activos, principalmente el trabajo consiste en recibir ciertas cantidades de dinero en su cuenta y a su vez transferirlo a otras o remitirlo a través de empresas de dedicadas al envío de dinero, con cada operación, el trabajador se queda con un porcentaje.
Lo que no sabe, es que este método se utiliza para blanquear dinero procedente de actividades ilícitas, por lo tanto, está cometiendo un delito, de hecho, frecuentemente suelen ser utilizados como cabezas de turco.
Este dinero procede habitualmente de afectados por el phishing, quienes, al percatarse de movimientos no autorizados en su cuenta, acuden al banco a intentar solucionarlo, señalando este al mulero (víctima del scam) como destinatario del dinero.
Por lo tanto, el afectado por el "Scam", que ya ha reenviado el dinero, al no poder devolverlo es denunciado.
Vishing
Este fraude podríamos considerarlo una variante del "Phishing", concretamente se beneficia del actual boom de la telefonía a través de Internet VoIP, esta tecnología permite al usuario que su número corresponda a una ciudad, aunque en realidad se encuentre en cualquier otra parte del mundo.
Habitualmente recibirá un correo electrónico o un mensaje en su buzón de voz, donde se le comunica que existe un problema con su cuenta bancaria y que debe llamar lo antes posible al número gratuito que se le adjunta.
Cuando el usuario llama, le contesta una centralita automática simulando ser la entidad bancaria y solicitándole que marque o diga los datos de su cuenta.
Smishing
Se trata del llamado "Phising" para móviles, el objetivo es el mismo, conseguir los datos bancarios de la víctima para su uso ilícito, en este caso recibirá un "SMS" en su móvil donde se le dice que se ha realizado un cargo en su cuenta o bien que se ha subscrito a un servicio cuyo coste es x y que para darse de baja o solucionar el problema deberá acceder a la dirección web indicada.
Se trata de otro caso claro de ingeniería social en el que por diversos métodos intentarán conseguir sus datos bancarios o personales, tal vez, aunque ya estemos sobre aviso, lo novedoso y poco frecuente del uso del teléfono móvil para este fin, permita que muchas personas puedan caer en el engaño.
Existe una variante en la que el usuario recibe un "SMS", donde se le notifica que ha ganado un importante concurso o premio, dándole un número de teléfono con tarificación adicional para que se ponga en contacto o bien para que envíe un "SMS" con sus datos.
Por supuesto tal premio no existe y lo único que conseguimos es engordar nuestra factura telefónica.
De un tiempo a esta parte y cada vez con más frecuencia se están repitiendo intentos de fraude donde se recibe un mensaje de texto en el móvil, que, con la excusa de anular algún pedido, solucionar algún problema o recibir una felicitación, solicita enviar un "SMS" o llamar a números de tarificación adicional, donde lo único que buscan es obtener un beneficio económico a costa del aumento de nuestra factura telefónica.