Agentes de la Policía Nacional han detenido a tres personas por estafar en cajeros automáticos a personas de edad por el método de "la siembra". Formaban una estructura organizada con reparto de funciones, en la que un hombre actuaba como conductor y dos mujeres seleccionaban a las víctimas para realizar el engaño. Las víctimas acudían al cajero a extraer dinero e introducían el número pin mientras una mujer les observaba, siendo alertados de que la pantalla estaba bloqueada y debían depositar nuevamente la tarjeta a la altura del contactless para solucionarlo. Las autoras esperaban unos segundos a que la persona se alejara y de forma inmediata, volvían a teclear el pin para efectuar retiradas de dinero en algunos casos de más de 1000 euros, emprendiendo rápidamente la huida de la entidad.
Sustraían entre 600 y 1000 euros de las cuentas bancarias
Las investigaciones comenzaron el pasado 27 de agosto cuando los agentes tuvieron conocimiento de varias denuncias interpuestas por la sustracción de dinero en cajeros automáticos de varias entidades de los distritos madrileños de Latina y Fuencarral y de las localidades de Alcobendas, Fuenlabrada, Alcorcón y Torrejón de Ardoz, todas mediante el método de "la siembra".
Avanzadas las pesquisas, los investigadores localizaron el vehículo con el que se desplazaban los autores hasta las sucursales bancarias elegidas para efectuar las estafas.
Una vez en el lugar escogido, dos mujeres se aproximaban a las víctimas, simulando no conocerse y esperando su turno para realizar una transacción en el cajero, con la suficiente proximidad a la persona como para observar el número pin en el teclado. Cuando la víctima, seleccionada por tratarse de personas de edad, había finalizado su operación bancaria, una de las autoras le alertaba de que la pantalla había quedado bloqueada y debía posar su tarjeta nuevamente sobre el contacless del teclado para solucionarlo. Muchas de las víctimas accedían y otras ofrecían resistencia, interviniendo, en ese caso la segunda mujer y aseverando las palabras de la primera, por lo que los perjudicados sucumbían al engaño.
Acto seguido y con la víctima alejada escasos metros del lugar, volvían a introducir el pin y realizaban la retirada de 600 euros en algunas ocasiones y hasta 1000 euros en otras.
Detenidos con varias tarjetas bancarias que no eran de su propiedad
Tras establecer un dispositivo especial de localización, el pasado día 29 de agosto, los agentes sorprendieron a los autores cometiendo uno de estos ilícitos. Además, los agentes intervinieron a ambas mujeres dinero en efectivo y diversas tarjetas bancarias que no eran de su propiedad.
Por todos estos hechos, se llevó a cabo la detención de un varón y dos mujeres como presuntos responsables de un delito de pertenencia a organización criminal y 13 delitos de hurto, pasando posteriormente a disposición de la autoridad judicial.
La Policía Nacional recomienda
La Policía Nacional recomienda en primer lugar, antes de operar en los cajeros, intentar elegir cajeros con cierre que permitan privacidad a la hora de realizar operaciones con tarjetas o cartillas bancarias.
Hacer uso con la mayor cautela, evitando que se vea el número PIN cuando se teclea. No dejar que nada ni nadie nos distraiga cuando estamos operando y en caso de duda o incidencia del cajero anular siempre y retirar la tarjeta bancaria.
Y por último no olvidar revisar frecuentemente los movimientos bancarios para detectar posibles cargos fraudulentos, y ponerse en contacto con la entidad bancaria ante cualquier sospecha.