Madrid ha sido premiada con el Europe's Leading Meetings & Conference Destination 2025, mejor destino europeo de reuniones y congresos, en la 32ª edición de los World Travel Awards Europa, que se celebró anoche en Cerdeña (Italia). La capital lleva ocho años consecutivos logrando este reconocimiento en los prestigiosos premios internacionales que distinguen la excelencia de la industria turística a nivel mundial desde 1993.
Madrid ha vuelto a ser elegida líder del turismo de reuniones gracias a los votos de profesionales y expertos del sector, que aprecian la calidad y los valores de su oferta en este segmento. Junto a la capital estaban nominadas otras nueve ciudades europeas muy bien posicionadas en este ámbito, como París, Londres, Viena o Berlín.
La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha señalado que "este premio confirma el liderazgo de Madrid en la industria de reuniones y congresos y nos posiciona como un destino con valor añadido". Para Maíllo, detrás de este reconocimiento "hay un trabajo bien hecho por parte del sector y una confianza real en Madrid por parte de quienes deciden dónde celebrar sus encuentros", afirmando que "se seguirá trabajando con Madrid Convention Bureau y con el sector para consolidar esta trayectoria y atraer congresos que generen un impacto positivo para la capital".

Con este nuevo reconocimiento, Madrid refuerza su liderazgo como sede de encuentros profesionales. Así lo reflejan rankings, como el de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), y estudios especializados, como el AMEX GBT Forecast 2025, que sitúa a la capital como el segundo destino de Europa más interesante para los organizadores de eventos.
Competitividad y compromiso con la sostenibilidad en las reuniones
El galardón también reconoce la competitividad, la profesionalización, la innovación de la industria de reuniones madrileña y su compromiso con un turismo sostenible que prioriza el impacto positivo de los eventos y la generación de un legado en la ciudad. Unas líneas estratégicas impulsadas desde el Ayuntamiento de Madrid a través de Madrid Convention Bureau (MCB) y que tienen como base una estrecha colaboración público-privada.
Entre las claves del éxito internacional de Madrid, destacan la apuesta por estar a la vanguardia de las últimas tendencias, por la integración de la sostenibilidad y por potenciar las acciones conjuntas con el sector empresarial de la ciudad, a través de las más de 225 empresas asociadas a Madrid Convention Bureau. Todos estos ejes de actuación van a seguir reforzándose a lo largo del próximo año, junto con la atracción de encuentros de sectores estratégicos para la ciudad como la ciberseguridad, el big data, fintech o e-salud, para seguir consolidando la capital como destino preferente del turismo de reuniones, incentivos, congresos y eventos (MICE, por sus siglas en inglés).
Candidatura al premio mundial
Tras el premio logrado a nivel europeo, Madrid puede volver a proclamarse como mejor destino de reuniones y congresos del mundo. Un galardón que lleva obteniendo desde 2019 y que lograría por séptimo año consecutivo. Las votaciones están abiertas hasta este domingo, 26 de octubre. El resultado se conocerá el próximo 6 de diciembre en Baréin, ciudad donde se celebrará la gala mundial de los World Travel Awards. A ella concurrirán ganadores y finalistas de las convocatorias de Europa, Oriente Medio, Asia, Latinoamérica, África e Indico y Norteamérica y Caribe.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





