El Institut Valencià de Conservació, Restauració i Investigació IVCR+i está restaurando la imagen de san Miguel Arcángel procedente del Museo Histórico del Ayuntamiento de València.
Es una obra datada en el siglo XV y de autoría anónima, que tiene la particularidad de que es una pieza escultórica realizada de cartón piedra que se conserva a día de hoy.
Se sabe que se encontraba ubicada en un antiguo retablo situado en la capilla de los Jurados de la antigua Casa de la Ciudad, donde era venerada por los miembros del Consell General de la Ciutat.
Hoy han visitado el proceso de restauración la directora del IVCR+i, Gemma Contreras, y la concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello, que han recibido las explicaciones de las técnicas encargadas de la restauración.
Durante los trabajos de limpieza y recuperación de la imagen, se han eliminado intervenciones anteriores, las cuales han dejado al descubierto la policromía original que ha aportado nueva información sobre la escultura.
Concretamente a los pies del san Miguel se encuentra la imagen zoomórfica del demonio, que se hallaba recubierta por un estuco de un color monocromo. Durante la eliminación de dicho estrato se ha descubierto que en las articulaciones de codos y rodillas aparecen unas bocas de serpiente con dientes de los que salen unas manos y unas garras de aves, todas ellas provistas de un gran colorido y detalle.
Gemma Contreras ha señalado que "con los trabajos de investigación y las catas realizadas hemos podido descubrir la policromía original que desvela una imagen del demonio muy distinta a la que se apreciaba y que entronca con las representaciones demoníacas que podemos ver en tablas góticas de la Corona de Aragón".
Contreras ha añadido que "la reunión mantenida es significativa e importante para el desarrollo del trabajo, porque, al tener que decidir sobre eliminación de intervenciones anteriores, resulta fundamental la coordinación entre los conservadores del Ayuntamiento y los técnicos del IVCR+i".