La Junta de Andalucía ha invertido más de 56 millones de euros en la mejora y conservación de las carreteras autonómicas en la provincia de Córdoba. De ellos, más de 20 millones se ha destinado a mejoras de la seguridad vial en actuaciones largamente demandadas, como la variante de Las Angosturas, el puente de Villa del Río o la segunda fase de la Ronda del Marrubial, inaugurada esta misma semana.
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha destacado hoy en Comisión parlamentaria "la firme apuesta del Gobierno de Juanma Moreno con inversiones reales y compromiso" frente "al abandono y las promesas vacías" de los anteriores gobiernos socialistas. En este sentido, ha señalado que "la mejora de las infraestructuras viarias en la provincia de Córdoba no es sólo una cuestión técnica o presupuestaria, es una apuesta decidida por la equidad territorial, la seguridad vial y el desarrollo económico de nuestros municipios".

En su intervención, Díaz ha detallado que "un claro ejemplo" es el proyecto de mejora de la seguridad vial en la carretera A-3133 a su paso por la localidad de La Rambla, que ha sido adjudicado recientemente por 3,3 millones de euros y cofinanciado con fondos europeos Feder. Esta actuación, ha indicado, "ha sido desbloqueada por este Gobierno andaluz que sí cumple su palabra". Y es que como ha recordado "no hablamos sólo de una obra: hablamos de recuperar la dignidad de una reivindicación histórica que llevaba 15 años esperando respuesta"; por la que se dotará al municipio de "un acceso moderno, seguro", y "que servirá también como motor económico para su potente industria alfarera y ceramista".
La consejera de Fomento detalló además otros casos en los que "en lugar de mirar para otro lado, actuamos". Es el caso de las recién iniciadas obras de remodelación del acceso a Añora desde la A-3177, que cuenta con una inversión cercana a los 400.000 euros. Permitirá convertir un cruce peligroso en una glorieta moderna que aumentará la seguridad y facilitará la movilidad de vecinos y visitantes. "Son sólo dos ejemplos de una política de infraestructuras de este Gobierno andaluz que busca la transformación real del territorio y cohesión social de los municipios", ha concluido Rocío Díaz.