El arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, presidió este pasado fin de semana en la Colegiata de San Bartolomé Apóstol y San Miguel Arcángel una misa de acción de gracias dedicada a los siete sacerdotes de la parroquia martirizados en la persecución religiosa de 1936.
La Colegiata acogió la pasada semana la proyección del documental 'Amnesia', dirigido por Juan Manuel Cotelo, con testimonios vinculados a los mártires valencianos beatificados en 2001, y una charla de Ramón Fita, delegado para las Causas de los Santos del Arzobispado, actos "sobre el sentido y significado del martirio" a los que se suma la misa que ofició el sábado el Arzobispo, indica David Santapau, prior de la Colegiata.
En la misma eucaristía fue bendecida una lápida conmemorativa con los nombres de los sacerdotes mártires que quedó instalada en el templo. Los sacerdotes son el beato José Fenollosa Alcayna, Francisco Sol Orient, Antonio Beltrán Ferrando, Vicente Aracil Barra, Juan Bautista Bañuls Rubio, Ángel Olmedo Guillot y Vicente Martí Palanca.
Colaboración con la delegación para las Causas de los Santos
La Colegiata de San Bartolomé "ha identificado, localizado y reunido, con la colaboración de la delegación diocesana para las Causas de los Santos del Arzobispado, datos sobre la vida y el testimonio de fe de sus sacerdotes mártires de 1936, de los que apenas tenía conocimiento hasta ahora", explican desde la Colegiata.

Ubicada desde el siglo XIII en la calle Serranos de Valencia, la Colegiata "fue totalmente destruida en la persecución religiosa de 1936, al igual que su patrimonio artístico y archivo, y tuvo que ser construida de nuevo, casi tres décadas después, en 1962, en su actual ubicación en la Avenida Reino de Valencia".
Por tanto, en 1936 "se perdieron casi todas las referencias documentales sobre buena parte de estos mártires que pertenecían al Cabildo de la Colegiata. Ahora, con ayuda de los datos existentes en el Arzobispado de Valencia, las investigaciones desarrolladas desde hace años en su delegación diocesana para las Causas de los Santos y los resultados de las indagaciones de una comisión de feligreses de la propia Colegiata, se ha podido confirmar la identidad de estos sacerdotes".